Al presentar la Escuela de Tecnologías de la Información y Electrónica del campus Puebla del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) el director de esa escuela, Bernardo Reyes Guerra, aseguró que los gobiernos son los encargados de dotar de la conectividad necesaria a sus habitantes.
“Hay un retraso importante porque aunque México es el tercer país del mundo con la red de microondas más importante existente, todavía reporta mucho retraso, incluso existe una mala comprensión de la internet y por lo tanto no tenemos personas con la cultura de la conexión”.
México es un país excluyente que utiliza sistemas viejos relacionados con la aplicación de las tecnologías, porque aunque se reconoce que hay muchos ciudadanos que no saben leer y escribir, tampoco los gobiernos atienden el problema desde la administración pública.
“Sólo vemos que lo hace la iniciativa privada, aunque de manera muy localizada, pero nuestros gobiernos son timoratos porque se tienen las redes inalámbricas, pero lo importante es ponerlas a disposición de la población, hay que generar redes metropolitanas y luego nacionales, pero se tiene que hacer desde el gobierno”.
Para Reyes Guerra, a la sociedad y a sus gobernantes nos tiene que “caer el veinte” en los próximos cuatro o cinco años porque todos los ciudadanos deben tener la oportunidad de acceder a las tecnologías, ya que de otra manera, estaremos aislados del desarrollo mundial que vivimos en la actualidad, “creo que de entrada, los gobiernos no pueden darle un uso equivocado a las redes disponibles”.
México, con atraso en aplicación de tecnología
Bernardo Reyes afirma que afirmó que falta conectividad de habitantes
Actualizado a:

PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Periodista y reportero con 26 años de experiencia profesional. Inició su trabajo en CDMX con la fracción legislativa del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, en 1995. En la Ciudad de Puebla, fue reportero de la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puebla, gestión 1999-2002, reportero del noticiero radiofónico Revista 105 y de La Opinión Diario de la Mañana. Reportero de la fuente educativa de Intolerancia Diario. Fue Coordinador editorial del suplemento Campus Puebla de Intolerancia Diario. Es profesor universitario.
PUBLICIDAD