Explicó que actualmente los estudios científicos tienen grandes repercusiones a nivel social lo que la vuelve parte fundamental para el desarrollo de muchas otras áreas. “Por ejemplo hay físicos y matemáticos que mediante su trabajo tienen un impacto muy importante en áreas como la economía, los negocios y la salud”.
La académica de la UDLAP comentó que debido a que la ciencia y la física juegan un papel importante en el desarrollo de la sociedad es necesario que el gobierno invierta más recursos en ellas ya que de ello depende la creación y puesta en marcha de programas que beneficien a diversos sectores de la población. “Los políticos deben de crear e impulsar programas serios que resuelvan los problemas de raíz”.
Destacó que la educación es uno de los principales programas a los que más se les debe invertir debido a que mediante él se generará una sociedad mejor informada y más avanzada. “En la medida que el hombre esté educado se podrá erradicar problemas como la criminalidad, robos y narcotráfico”, afirmó Cecilia Uribe.
Finalmente la investigadora de la UDLAP destacó que los países desarrollados son aquellos que han entendido que ciencia y desarrollo van de la mano, “por lo que es necesario que el gobierno y la sociedad mexicana vean como prioritario la inversión en esta área pues todo está conectado a las ciencias”.