Un escándalo sacude al judo paralímpico internacional luego de que se descubriera que la judoca azerbaiyana Shahana Hajiyeva, campeona en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, no presentaba discapacidad visual alguna. La deportista de 24 años ha sido vetada de por vida tras no superar un examen médico previo al Mundial de Prajudo en Astaná, Kazajistán.
Hajiyeva, ganadora del oro en la categoría de -48 kg para atletas con discapacidad visual, fue excluida inmediatamente de la competencia después de que la Comisión Médica Internacional determinara que su visión era completamente funcional, lo que le impedía participar legalmente en esta categoría.
El caso ha generado indignación y ha puesto en entredicho los sistemas de clasificación del deporte paralímpico. A pesar de los hallazgos médicos, el Comité Paralímpico Nacional de Azerbaiyán ha salido en defensa de la atleta, alegando que su descalificación se debe a un cambio reciente en el reglamento y no a un fraude deliberado.
Además de su título en Tokio, Hajiyeva también obtuvo la medalla de oro en el Campeonato de Europa de Róterdam en 2023, compitiendo en la categoría J2 de -48 kg. Su expulsión definitiva plantea serias dudas sobre sus anteriores victorias y el proceso de verificación médica en eventos paralímpicos internacionales.