Después de la presión mediática, Grupo Industrial La Italiana finalmente liquidará conforme a la ley a 40 trabajadores que despidió el pasado 3 de marzo del almacén de Italpasta del Parque Puebla 2000, confirmó el personal removido.

Días atrás los agraviados informaron que la empresa solo les estaba ofreciendo en promedio 14 mil pesos, cuando en realidad les correspondían hasta 40 mil pesos, en el caso de los de mayor antigüedad; eso significa que solo planeaba darles el 35 por ciento.

Previamente denunciaron que se les había amenazado con boletinarlos, a fin de que no pudieran laborar en otras compañías si no aceptaban la oferta que les hicieron.

También les advirtieron que aunque procedieran legalmente, no prosperaría su demanda porque –supuestamente- nunca le han ganado un juicio a la compañía.

Los trabajadores relataron que este es el modo de operación de Grupo Industrial La Italiana cuando realiza despidos, ya que busca que los trabajadores se desesperen a tal grado que acepten cualquier cantidad que les planteen.

“Juegan con la desesperación y las necesidades de los trabajadores, ya que así como habemos gente que sabe sus derechos, habemos gente que no los sabemos y las empresas se aprovechan de eso”, expusieron.

Añadieron que es lamentable que las empresas sigan jugando con la necesidad del personal y solamente actúen conforme a derecho cuando existe presión social o mediática.

Asimismo, llamaron a las autoridades laborales a que refuerce las visitas a Grupo Industrial La Italiana para corroborar las condiciones de trabajo.

La Italiana es una empresa productora de pastas, harinas, galletas, arroz y azúcar; cuenta con presencia en los estados de Puebla y Guanajuato y una de sus marcas más representativas es precisamente Italpasta, línea enfocada en la elaboración de pastas secas.

Otras compañías que forman parte del grupo, son: Molino Harinero San Blas, Galletas Gisa, Italgrani  y Transportes Aliano.

Su capacidad de producción supera las 400 mil toneladas al año y emplea a más de 2 mil personas de manera directa.

Pese a su larga trayectoria ha recibido críticas por parte de empleados y extrabajadores en plataformas como Indeed y Glassdoor.

Las principales quejas se centran en un ambiente laboral tóxico, falta de liderazgo efectivo, condiciones físicas deficientes en las instalaciones y escasas oportunidades de crecimiento profesional.