De cara a la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cerrará la circulación en la 4 Norte y 18 Oriente, 3 Norte y 18 Poniente, además, en la 2 Norte y 22 Oriente a partir de las 22:00 horas de esta noche de jueves; la circulación vial se abrirá a las 16:30 horas del viernes 18 de este abril.
El dispositivo de seguridad contempla la suspensión del servicio de la Línea 2 de RUTA a partir de las 12:00 horas del viernes en la Avenida 11 Norte-Sur, entre las estaciones del Museo de Los Ferrocarriles y la escuela Héroes de la Reforma, el servicio se reanudará después de las dos de la tarde.
El recorrido será en la 15 Norte-Sur y la 17 Norte-Sur, que operarán hasta que las vialidades se liberen.
Bajo esa perspectiva serán más de 326 elementos de seguridad, entre ellos serán 226 municipales, que estarán en el operativo de seguridad para el Centro Histórico y la zona por donde llevarán a las imágenes.
La logística de seguridad contempla a 100 elementos de la policía estatal, a 26 de Protección Civil del Ayuntamiento y a 10 del estado; entre ambas corporaciones serán 63 patrullas, cinco ambulancias de SUMA y siete motocicletas, dos unidades contra incendios y una más de rescate.
Durante la XXXIII Procesión de Viernes Santo, la SCC ha desarrollado un operativo vehicular para garantizar la seguridad y la integridad de las más de 160 mil personas que los organizadores proyectan.
El dispositivo comenzará a las siete de la mañana y concluirá a las 16:30 horas del viernes 18 de este abril.
Las arterias viales alternas para dar fluidez al trafico comprende la 17 Norte-Sur, 19 Norte-Sur, 23 Oriente-Poniente, 25 Oriente-Poniente y bulevar 5 de Mayo.
Durante el 2024, la procesión caminó por la 16 de Septiembre, Juan de Palafox y Mendoza, la 2 Norte, 4 Oriente Poniente-Oriente para llegar a la 11 Norte, después descendió por la Avenida Reforma hasta Catedral.
La Guardia Nacional en esta ocasión estará al frente de la seguridad de la imagen del Niño Doctor de Tepeaca, los efectivos traerán esta santa imagen venerada por millones de personas a nivel nacional y global, al templo de La Compañía de Jesús, consagrada ahora al Señor de la Misericordia.
El amplio radio cerrado al tráfico Vial deriva porque la imagen del Señor de Las Maravillas, sale de su templo de la 16 Poniente-Oriente, Jesús de Analco de la Parroquia del Barrio de Analco, Jesús de San José de la Parroquia de la 14 Poniente-Oriente, La Virgen de El Carmen, " zarpan" con sus porteadores y porteadoras, generalmente un par de horas previas a las 10 de la mañana, rumbo al al atrio de la Basílica Catedral Metropolitana de Puebla.