La capacitación policiaca exitosa de las corporaciones de Colombia, Chile y Estados Unidos a la de Puebla capital se acelerará para mejorar la seguridad de la población.
Además, el director de la Academia de la Policía del ayuntamiento poblano, Guillermo Antonio Almazán Smith, reveló que el Coronel del Estado Mayor, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), Félix Pallares Miranda pidió acelerar los contactos con sus pares de los países sudamericanos para que los municipales reciban cursos en línea.
Pero a aclaró la colaboración con la policía de la unión americana seguramente se hará realidad cuando concluyen las acciones que por el momento ha direccionado el presidente Donald Trump a México, como la suspensión de ayuda.
Acentuó a los concejales confiar en que cuando concluya este periodo de atranque de la administración de Donald Trump se retome nuevamente la colaboración y las asesorías de capacitación para los policías poblanos.
El responsable de la academia de formación policiaca, indicó a los regidores que una de las ocupaciones principales del Coronel es la de capacitar con corporaciones de calidad global a los policías de Puebla capital .
Bajo ese panorama, prometió a los regidores de la comisión de seguridad que solicitará a las autoridades de las corporaciones de Colombia y Chile autorizar su acceso a los cursos de capacitación que tomarán los policías de Puebla capital.
Recordó a los concejales que los policías de Puebla reciben capacitación desde hace más de cuatro años y ahora continuarán con esos cursos para mejorar eficiente y dar un mejor servicio de seguridad a la población.
Priorizó que la capacitación también se extiende en derechos humanos a través de un convenio con la propia Comisión de Derechos Humanos de Puebla.
Almazán Smith, reveló que próximamente tendrán una mesa de trabajo con la sindicatura del ayuntamiento a la que solicitarán renovar el convenio con la CDH Puebla para qué los uniformados mantengan la capacitación.