El Derecho de Alumbrado Público (DAP), en caso de aprobarse por el Cabildo y LXI Legislatura, tendrá un pago mínimo de un peso y uno máximo de 170 pesos, durante el próximo año fiscal.

Pero además, el DAP tendrá también un subsidio para proteger a las familias humildes que viven en viviendas chicas.

Además, la Tesorera, María Isabel García Ramos, precisó que para establecer la tarifa del DAP se debe de abarcar todos los aspectos que cubren el servicio de alumbrado público, como la nómina, el mantenimiento, los puntos de luz, las nuevas luminarias y el pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Explicó que todos esos puntos se dividen entre las cuentas prediales que son 510 mil 905 y el resultado es el monto que se debe de aplicar.

Refrendó que al interior del gobierno de la ciudad, también existe una tarifa que hace un subsidio de tal forma que las viviendas pequeñas son las que tendrán pagos chiquitos, así el que pagará menos será de un peso mensual y el pago más elevada será hasta 170 pesos para  residencias y negocios.