En el marco de la mesa de debate “Legalización de la mariguana en México”, el responsable de la oficina estatal para la prevención primaria en tabaco, alcohol y drogas del gobierno poblano, Francisco Bernabé Jiménez, aseguró que con el paso del tiempo la legalización de esa droga se ve más cercana: “Cada vez está más puesta en la mesa de discusión, eso nos habla de que cada vez está más cerca su posible legalización”.
Durante el encuentro, aseguró que la última encuesta nacional sobre adicciones no ubica en un lugar determinado a los estados del país, aunque aseguró que la entidad poblana se encuentra por debajo del promedio nacional de consumo: “Hay una cantidad de 12 a 65 años de la encuesta nacional, donde hay una prevalencia de 0.6 o 0.7 por ciento estatal”.
Consumen mariguana 36 mil jóvenes poblanos
En rueda de prensa, el funcionario poblano aseguró que las estadísticas locales indican que son unos 36 mil jóvenes en el estado de Puebla los que consumen mariguana, de los cuales cerca de 50 mil personas son menores de edad, por eso reiteró que el tema se encuentra permanentemente en la mesa de debate y seguramente, en el futuro cercano, será considerado para ser legislado en el territorio mexicano.
Ante eso, Bernabé Jiménez aseguró que en el país está permitido que un ciudadano lleve consigo hasta 400 gramos de mariguana, por lo que dejó la pregunta de “si una persona puede llevarla, entonces habrá que cuestionar la forma en que la consigue, porque seguramente es por medios ilícitos o del llamado narco-menudeo”.
Asimismo, el responsable de la oficina estatal para la Prevención Primaria en Tabaco, Alcohol y Drogas recordó que la mariguana es la primera droga ilegal de consumo en el mundo y agregó que en la actualidad hay 200 millones de personas que consumen la mariguana en todo el mundo, pero dijo que “desafortunadamente México cada vez más se suma a la moda, por la globalización, para coincidir con los países consumidores, aunque sabemos que hoy en día el primer consumidor del mundo es Estados Unidos”.
México no está preparado para legalización
Y aunque reconoció que se observa cercana la legalización de la mariguana, aclaró que el país no está preparado para la legalización de esa droga: “Si tú me lo pregunta como psicólogo y como médico, te diría que no, porque somos de los que nos dan la mano y nos tomamos el pie, desafortunadamente, entonces llegaríamos a un abuso; México no está preparado para esa situación todavía, aunque existen campañas preventivas”.
Y aunque no aseguró que haya un incremento en el consumo de la mariguana en el país y particularmente en el estado de Puebla, Francisco Bernabé Jiménez agregó que no puede afirmar que haya un enfoque hacia los menores de edad.
“La mayoría de los casos no llegan por mariguana”, aunque la información es perceptible porque los adolescentes aprenden a camuflar el consumo, “y los padres se dan cuenta cuando el menor ya está grave y en condiciones de adicción”.