Los asaltos a las tiendas de conveniencia Oxxo se presentan en disminución en las últimas semanas, reveló el secretario de Seguridad Pública y Tránsito municipal de la ciudad de Puebla, Alejandro Óscar Santizo Méndez, quien informó que durante las últimas semanas se logró disminuir los asaltos en esos comercios: “Solamente se registran dos por día, cuando en la pasada administración eran ocho o hasta 10 robos diariamente”.
Ante eso, el funcionario del ayuntamiento de la ciudad de Puebla anunció que buscará sostener reuniones de trabajo con los propietarios de esas cadenas comerciales, con la finalidad que adopten el programa local de instalación de alerta temprana para evitar más robos.
“Tenemos ya el acercamiento y les dimos el formato de convenio a la Canirac, la Asociación de Hoteleros del Centro Histórico, a la Canaco, seguimos trabajando con la Coparmex y vamos a empezar a trabajar con universidades, vamos a ver de qué manera podemos adecuar el programa, vamos de entrada con el rector de la UPAEP, ya buscamos el acercamiento para implementar el botón de alerta temprana”.
Ante eso, recordó que el botón de alerta temprana requiere la conexión a las cámaras de video que estén en los establecimientos que se pueden monitorear: “Cuando se detone el botón, atender de manera inmediata el evento delictivo de que se trate”, por eso aclaró que el robo a transeúnte por zona “presenta un descenso importante, a lo largo de los tres meses traemos un balance positivo en la disminución, pero recordemos: no somos una administración ni una secretaría de estadística, vamos a seguir trabajando para desarticular a la gente que lo lleve a cabo”.
El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal recordó que para la instalación se requiere de entrada de la revisión del convenio, que dentro del convenio se ajusten a las características técnicas que debe tener el equipo, de ancho de banda para internet y las cámaras que sean de transmisión wi-fi, por eso recordó que la comuna está abierta para instalar el botón de alerta temprana en todos los negocios que así lo soliciten.
“Hay un convenio con el Consejo Coordinador Empresarial, estamos a tambor batiente, vamos por fases, tenemos la proyección de instalar hasta 100 alarmas por mes”.
En relación con la posibilidad de instalar el botón de alerta temprana en las universidades del territorio municipal, Santizo Méndez afirmó que el robo a transeúntes se presenta variado, por lo que depende del día y la semana en que se presente: “Trabajamos por zonas, pero el gobierno municipal no basa sus acciones en las estadísticas, más bien se enfocan en consolidar programas y proyectos para prevenir el delito y, en su caso, a combatirlo de manera efectiva”.
Asimismo, reveló que la autoridad municipal de la ciudad de Puebla encuentra interés de parte de las diferentes cámaras empresariales para sostener reuniones con la secretaría que encabeza y analizar el tema de la instalación de los botones de alerta temprana, denominado “botón de pánico”, pero trabajarán de manera permanente para alcanzar la meta de aumentar los indicadores de seguridad en el municipio capital de la entidad poblana.
Finalmente, dijo que para llevar el programa a las universidades buscará una primera reunión con el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio José Baños Ardavín, quien mostró públicamente su disposición de adherirse al proyecto: “Vamos a buscarlo para revisar la propuesta y evaluar la viabilidad de la misma en las universidades que tengan la disposición de coadyuvar con la consolidación del proyecto”.