En la capital poblana ya no solamente en lluvias los puntos de riesgo son los ríos y barrancas, sino las calles de la ciudad se han convertido en un tema urgente de atender por las inundaciones que se están registrando en por lo menos 7 puntos críticos.

Y es que la falta de desazolve de los drenajes que los mantienen funcionando solo a un 40 por ciento de su capacidad así como el taponamiento de alcantarillas por obras y basura que arrojan los ciudadanos, han puesto en jaque a los ciudadanos.

De acuerdo al diagnóstico y los reportes que tiene la Dirección de protección civil Municipal, se han detectado por lo menos 7 puntos en los que con las lluvias están generando problemas severos de inundación y daños colaterales, de las calles hacia casas o comercios.

Los lugares que se han vuelto un foco de atención por las autoridades por las inundaciones por la falta de un desazolve preventivo de los drenajes pluviales son: Plaza Dorada, avenida Margaritas y Nacional, Calzada Zaragoza, la zona de la CAPU, 11 sur a la altura de la 105 Poniente, Diagonal Defensores de la República, paso deprimido Zaragoza y La Ciénega.

Al respecto, el director de esta área municipal, Gustavo Ariza Salvatori aseveró que en estos lugares, se ha detectado la falta de un funcionamiento adecuado de los drenajes pluviales por falta de mantenimiento y desazolve, el taponamiento de las alcantarillas por basura y otros materiales

Lo anterior admitió se complicará en los siguientes días debido a que el Sistema Meteorológico Nacional pronostica más tormentas intensas y granizo para los municipios del norte y centro del estado, por lo que recomiendan a los ciudadanos extremar precauciones
Ariza Salvatori apuntó que ya en reiteradas ocasiones se ha solicitado con carácter de urgente al Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) para que de manera inmediata realice el desazolve de los drenajes que se encuentran colapsados y que ha identificado la dependencia.

Y es que los drenajes en estos 7 puntos de la ciudad solamente están trabajando al 40 por ciento de su capacidad, lo cual ha ocasionado que en los últimos días se incremente el número de inundaciones.

El encargado de la dependencia, Gustavo Ariza Salvatori destacó que se ha detectado falta de desazolve por parte del Soapap que de manera preventiva debió realizar en el drenaje, por lo que este no está trabajando al 100 por ciento.