Integrantes de la organización Brigada 68 retomaron su petición de exigir al ayuntamiento de Puebla el cambio de nombre de calles, parques públicos, edificios y cualquier institución educativa con el nombre del expresidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz, por considerarlo un “genocida de mexicanos”.
Encabezados por María Eugenia Ochoa y Armando Domínguez, explicaron que por segunda ocasión han solicitado que el bulevar con este nombre sea modificado a Mártires de 68, en conmemoración de los estudiantes muertos a manos de militares enviados por el expresidente en Tlatelolco, en 1968 y borrar el nombre de Díaz Ordaz de la historia de Puebla sería hacerle justicia a los muertos de aquella tarde del 2 de octubre.
Entrevistada a las afueras del palacio municipal, María Eugenia Ochoa detalló que la responsabilidad es de los regidores y del presidente municipal, pues son los responsables de nombrar a calles o parques públicos, sin embargo desconocen por qué la negativa de las autoridades municipales por responder a su petición.
Calificó de incongruente la negativa a su solicitud cuando en anteriores administraciones han modificado nombres de avenidas y calles sin problema alguno, como sucedió con el actual circuito Juan Pablo II que anteriormente se llamaba Circuito Interior, o la calle Maximino Ávila Camacho de la que nadie objetó el cambio de nombre. Aseguró que a pesar de que a nivel nacional el 2 de octubre se ha denominado como de luto nacional, el municipio se ha negado a borrar el nombre del responsable de la matanza de estudiantes de 1968 de escuelas, parques y avenidas principales de la ciudad.
Señalaron que el argumento esgrimido es que el cambio de nombre a una calle afectaría a la ciudadanía que vive en esa zona, ya que los papeleos en cuestiones de pagos de impuestos llevaría tiempo presentarlos.
Repudian el nombre de Gustavo Díaz Ordaz
Brigada 68 pide que se retire la denominación de calles y escuelas
Actualizado a:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD