El municipio de Puebla se sumó a los tres días de duelo nacional por la tragedia de Monterrey, tras el ataque al Casino Royale donde las victimas suman más de 60 personas.
El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez encabezó una ceremonia realizada en la plancha del zócalo de la ciudad donde se izó a media asta la bandera nacional y se guardó un minuto de silencio en honor a las personas que fallecieron en el atentado.
Rivera Pérez expresó su solidaridad con las autoridades y pueblo de Monterrey que atraviesa momentos difíciles y llamó a los poblanos a hacer y ser comunidad para que de manera corresponsable colaboremos en el combate a la delincuencia, así como a ser conscientes de que estos hechos afectan a todo el país.
En su mensaje que dirigió en la explanada del zócalo de la capital, enfatizó que el gobierno municipal de Puebla, su cabildo en pleno, funcionarios, así como ciudadanos, acompañan en su dolor a las familias de las víctimas inocentes.
“Los ciudadanos de Puebla debemos entender que este atentado; no es contra las autoridades, no es solamente contra las fuerzas de seguridad o contra un grupo de empresarios, estos hechos lamentables y cobardes son contra la sociedad en su conjunto, contra todos y cada uno de los mexicanos que habitamos este país.”
Ante ciudadanos, funcionarios públicos y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, el edil reiteró el respaldo del ayuntamiento al combate a la delincuencia, a la que todos los sectores de la sociedad deben sumarse para recuperar la paz y tranquilidad que los delincuentes arrebataron el jueves pasado a los habitantes de Monterrey.
“No podemos ser insensibles o indiferentes y creer que las víctimas nos son poblanos o no son de nuestras familias, no podemos quedarnos de brazos cruzados, debemos colaborar para devolver a México la paz.
”No queremos que suceda en Monterrey, ni en Puebla, ni en Morelos, ni en Tlaxcala, no queremos que esto suceda en ningún lugar de México”.
Eduardo Rivera Pérez reiteró que el ayuntamiento de Puebla también se suma al trabajo del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, en la lucha del combate contra la delincuencia y el crimen organizado.
“No podemos estar cruzados de brazos, ni el gobierno municipal, estatal, ni ninguna otra autoridad. No podemos confiarnos y decir que eso no va a pasar en mi colonia, casa o municipio y tenemos que ser conscientes que está pasando en nuestro país.”
Instruye Rivera revisión de casinos
Al mismo tiempo, Eduardo Rivera instruyó a la Dirección de Protección Civil reforzar las visitas a los siete casinos que hay en la capital poblana para verificar las condiciones de seguridad que ofrecen a sus clientes estos lugares.
El titular del área, Gustavo Ariza Saltaori asevero que desde la mañana de este día se iniciaron los recorridos en las diferentes casas de juego que hay en la capital poblana, con la finalidad de garantizar la seguridad en puntos físicos de estos inmuebles.
Detalló que se solicitaron a los propietarios una inspección ocular de estos lugares para verificar sus rutas de evacuación, alarmas de pánico, detectores de humo, salidas de emergencia despejadas y su plan de contingencia.
Asimismo, indicó que se recomendó a los dueños de estos lugares informar de inmediato sobre llamadas que indiquen una amenaza de bomba, para que a través del CERI se informe a la dependencia y personal verifique los establecimientos.
Ariza Salvatori aseguró que en los operativos de verificación anteriores todas las casas de juego que hay en la capital poblana han cumplido con sus medidas de seguridad.
Cabe destacar que adicionalmente a estos operativos, esta misma noche también efectuarán recorridos de supervisión en “antros”, bares y cantinas, para garantizar que estos lugares también cuenten con todas las medidas necesarias en materia de protección civil.
La falsa alarma
Poco antes de comenzar la ceremonia para declarar tres días de luto nacional corrieron rumores de una amenaza de bomba colocada en el zócalo de la ciudad. Esto ocasionó la movilización de personal de la Dirección de Protección Civil Municipal que hizo la revisión en cada centímetro del parque.
Pudo observarse al personal de esta dependencia buscando en los jardines del lugar, la fuente de San Miguel y cada uno de los botes de basura que hay en todo el zócalo capitalino. Sin embargo, la situación no pasó a mayores y se dijo que todo fue un rumor.
Actualizado a:

PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
PUBLICIDAD