El Consejo de Organismos Empresariales (COE) hizo un llamado a intensificar operativos en el primer cuadro de la ciudad para retirar a comerciantes ambulantes pues esta actividad ha proliferado de manera significativa en los primeros 5 meses de esta administración municipal.
El presidente de la agrupación, Luis Gerardo Inman Peraldi, afirmó que el retiro de ambulantes no solo es necesario para los comerciantes establecidos sino también para dar una buena imagen a los turistas que en esta temporada visitan la capital poblana.
“Además de la cero tolerancia que nos ofreció nuestro presidente municipal, pedimos también la nula competencia desleal y apoyo a los grupos empresariales por lo que hacemos un llamado para que el centro de la ciudad se mantenga libre de comerciantes ambulantes”.
El empresario resaltó que en los últimos días se ha visto un aumento serio en el número de comerciantes informales tanto en la calle 5 de mayo como en las calles que conectan con esta vía principal en el centro de la ciudad.
“Tan solo en la 8 oriente entre la calle 5 de mayo y la 2 norte pudimos contabilizar 14 establecimientos ambulantes donde se venden artículos escolares. Lo más grave es que hay papelerías que en su entrada tienen hasta 2 puestos informales. Es una clara competencia desleal que no pueden pasar por alto las autoridades”.
Inman Peraldi apuntó que este es solo un ejemplo de la invasión de la que han sido víctimas las calles del centro pues sobre la calle 5 de mayo se comercializan también en las jardineras y en las bancas públicas relojes, perfumes, peluches, ropa y comida.
El empresario reiteró que el comercio ambulante representa para algunos sectores pérdidas en sus ventas de hasta 60% como ocurre en establecimientos de ropa mientras que hay sectores como el del calzado y las propias papelerías que ven caer sus ingresos hasta en 30% por la misma situación.