La Universidad Nacional Rosario Castellanos confirmó que cuenta con el presupuesto necesario para iniciar operaciones el próximo ciclo escolar en Teolocholco, Tlaxcala, según anunció la rectora Alma Xóchitl Herrera Márquez en entrevista exclusiva.
La institución educativa, que se caracteriza por su enfoque en justicia social e inclusión, implementará programas preventivos para jóvenes además de su oferta académica formal. "Nuestro modelo combina calidad educativa con compromiso comunitario, buscando alejar a los jóvenes de vicios y ofreciendo alternativas de desarrollo", explicó la rectora.
Herrera Márquez destacó tres pilares fundamentales de la universidad: atención a poblaciones marginadas, contribución a la seguridad nacional y formación con impacto social. La oferta académica específica se definirá en coordinación con autoridades locales tras un sondeo comunitario que identifique las necesidades regionales.
Actualmente, la universidad cuenta con una estructura académica que incluye 32 licenciaturas, 5 especialidades, 7 maestrías y 4 doctorados, aunque en Tlaxcala comenzará con un programa gradual adaptado a las necesidades locales. "Estamos analizando cuidadosamente las carreras que mejor respondan a las problemáticas sociales de la región", añadió.
El proceso de admisión iniciará con la publicación de la convocatoria a finales de mayo, seguido de un curso propedéutico en junio que fortalecerá habilidades básicas en los aspirantes. Las clases comenzarán formalmente en septiembre 2025, manteniendo el principio de educación gratuita y accesible que caracteriza a la institución.
Este proyecto educativo representa una importante oportunidad para el desarrollo de Teolocholco y zonas aledañas, combinando formación académica de calidad con un profundo compromiso social que busca transformar positivamente las comunidades tlaxcaltecas.