En entrevista, el presidente de la Junta Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tlaxcala, Jesús Lule Ortega, adelantó que el próximo 1 de junio, cuando se elijan a los representantes del Poder Judicial, magistrados y jueces, será la elección más observada.

"Más observada que las del Ejecutivo y Legislativo, así como a nivel estatal en los últimos procesos electorales", afirmó.

Señaló que este número de observadores genera tranquilidad no solo para la población, sino también para los actores sociales y políticos.

Hasta el momento se cuenta con 481 solicitudes aprobadas en el estado para ser observadores electorales, todas avaladas por el Consejo Local y con su respectiva acreditación.

Informó que aún existe un número importante de solicitudes en proceso a través de los sistemas del instituto. El personal realiza las revisiones correspondientes y en próximos días podría sesionarse nuevamente para aprobar y tener el corte definitivo.

"Todavía no se tiene el corte exacto porque en algunos casos no se cumplen los requisitos. Tenemos constancia de que algunos no tomaron el curso de capacitación, ya sea presencial o a través del sistema", explicó.

Añadió que una vez concluido el proceso de selección se podrá dar a conocer cuántos no cumplieron con los requisitos, lo que en muchos casos representa un número significativo.

Destacó que los observadores deben tener claro las prohibiciones, como no ser militante de un partido político o estar vinculado a programas sociales o servidores de la nación. Aseguró que cada solicitud se revisa minuciosamente para garantizar el cumplimiento de los requisitos.

Finalmente, recomendó a la población exigir que se cumplan los lineamientos de acuerdo a la ley y evitar que algún observador "espontáneo" tenga vínculos con partidos políticos.