El titular de la Comisión de Búsqueda de Personas (CEBP), Sergio Hernández, alertó sobre la necesidad de monitorear conductas inusuales en jóvenes, revelando que el 90% de las desapariciones corresponden a mujeres, aunque muchas son ausencias voluntarias.
Hernández enfatizó que los reportes de desaparición no deben esperar 24-72 horas, destacando que la Alerta Amber debe activarse inmediatamente al detectarse situaciones de riesgo. Señaló como indicios preocupantes: cambios repentinos en rutinas, preparación de maletas o interacciones sospechosas en redes sociales.
El funcionario informó que el 98% de los casos reportados a la CEBP han tenido solución favorable, descartando la presencia de crimen organizado en estas desapariciones. Sin embargo, resaltó la importancia de que las familias conozcan los círculos sociales de los jóvenes para prevenir situaciones de riesgo.
Aunque la CEBP no mantiene estadísticas públicas de casos activos -pues todos se canalizan de inmediato a la Fiscalía General-, Hernández reiteró el compromiso institucional para localizar personas, combinando tecnología con trabajo coordinado entre autoridades.