El secretario de Educación, Homero Meneses Hernández, destacó la colaboración estratégica con 22 municipios que han firmado convenios para llevar servicios de educación especial a planteles que carecían de ellos. Con una inversión de 5.3 millones de pesos, el programa contratará especialistas que brindarán acompañamiento profesional a estudiantes con necesidades educativas especiales.

"Este esfuerzo conjunto con los ayuntamientos demuestra nuestro compromiso con la educación inclusiva", afirmó Meneses Hernández durante la presentación del PACEE.

Los municipios participantes incluyen Chiautempan, Tlaxco, Contla y San Pablo del Monte, entre otros, donde se implementarán estrategias pedagógicas especializadas en 248 escuelas de educación básica.

El programa busca cerrar brechas educativas y garantizar igualdad de oportunidades. Las autoridades educativas hicieron un llamado a los municipios restantes para sumarse a esta iniciativa que forma parte de las acciones prioritarias para el ciclo escolar 2024-2025.

Esta inversión en educación especial complementa otras estrategias estatales para construir una sociedad más equitativa, demostrando el compromiso del gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros con los derechos educativos de todos los tlaxcaltecas, independientemente de sus capacidades diferentes.