En el marco de presentación realizado en Casa Xúa de Ixtenco, el antropólogo Cornelio Rojas Hernández destacó que Tlaxcala dedica 130,000 hectáreas al cultivo de maíz nativo, representando el 80% de su producción agrícola.

"Esta fiesta es un acto de memoria viva y compromiso con nuestra tierra", afirmó durante el evento que contó con la participación de jóvenes como Marian Bernal y Ulises Hernández.

Con el objetivo de preservar, celebrar y defender las especies de maíz nativas de Tlaxcala, regresa al Pueblo Mágico de San Juan Ixtenco la 14ª edición de la Fiesta del Maíz “Ngo R'o Detha”, que se llevará a cabo del 12 al 20 de abril de 2025. 

La fiesta, organizada por la comunidad yumhú otomí, ofrecerá una amplia variedad de productos derivados del maíz - desde atoles hasta pinoles -, junto con conferencias, talleres y presentaciones artísticas. La Secretaría de Cultura estatal respalda este evento como espacio de resistencia cultural que celebra el vínculo ancestral entre el territorio y sus habitantes.

Con 14 años de tradición, "Ngo R'o Detha" se consolida como una de las expresiones culturales más auténticas de Tlaxcala, donde el maíz trasciende su valor alimenticio para convertirse en símbolo de identidad colectiva. Las autoridades invitan a vivir esta experiencia que combina saberes tradicionales, gastronomía y arte popular.