Entre los más de 4,181 candidatos de la lista del Instituto Nacional Electoral (INE), resalta el perfil de Norma Angélica Sandoval como la primera mujer poblana en ser candidata al cargo de magistrada de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien contenderá para la circunscripción formada por los estados de Tlaxcala, Puebla, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos y Guerrero.
Para la actual magistrada del Tribunal Electoral del estado de Puebla, en Tlaxcala y los estados que conforman la circunscripción se pueden crear nuevas normas que materialicen y hagan eficientes las formas de participación ciudadana. Por ello, se declaró “afín a la justicia”, tras reconocer que, con la nueva forma de elegir a los impartidores de la misma a través del voto ciudadano, “México hace historia”.
Al recordar para Grupo Intolerancia que desde sus inicios en la carrera de derecho no soporta las injusticias, Angélica Sandoval se declaró comprometida con la población. Ante señalamientos de partidos de oposición sobre un proceso repleto de aliados a Morena, dejó en claro que la elección no es un ejercicio de los partidos políticos:
“Incluso cuando hay sesión programada por el INE en donde se va a discutir temas relacionados con el proceso extraordinario del Poder Judicial de la Federación, los partidos políticos no se sientan a la mesa; no están invitados. Los invitados realmente aquí somos la ciudadanía”.
Si bien se declaró poblana de corazón, Angélica Sandoval no dudó en trabajar por igual para todos los estados, incluyendo la entidad tlaxcalteca. Destacó que aún existe mucho por crear a favor de la población y ciudadanía en general, pues tanto para su lugar de origen como para Tlaxcala y los estados que conforman la circunscripción se requieren normas que hagan efectivas y eficientes cada una de las formas de participación ciudadana:
“Hacemos mucha labor de ir a comunidades y municipios. Nosotros vamos a donde nos piden capacitación; a cualquiera que toca la puerta de mi oficina en el tribunal electoral, ahí estamos para atenderles y servirles. Pero también, cuando hay que salir de la oficina, lo hacemos y lo hacemos con mucho gusto”.
Reconoció que enfrenta un reto inigualable; sin embargo, se declaró preparada y consciente de los compromisos que conlleva, confiando en la población.
Con 23 años en el Tribunal Electoral del estado de Puebla, la magistrada cuenta con Maestría en Derecho Electoral por el Instituto Prisciliano Sánchez del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco (cédula profesional 7724213). Especialista en Justicia Electoral por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (cédula profesional 6525229). Abogada, Notaría y Actuaría por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (cédula profesional 3663505). Doctoranda en Derecho Electoral por el Instituto de Investigaciones y Capacitación Electoral del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco.