De acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con corte al 31 de diciembre de 2024, el estado de Tlaxcala registró un total de 15 presuntos delitos de feminicidio durante ese año, lo que lo coloca en el cuarto lugar a nivel nacional en este tipo de delitos por cada 100 mil mujeres, con una tasa de 2.03 puntos porcentuales, superior a la media nacional de 1.18.
Los estados con las tasas más altas de feminicidios son Morelos (4.75%), Chihuahua (2.35%) y Tabasco (2.22%). En Tlaxcala, el municipio de Zacatelco se mantiene como un foco rojo, registrando 3 casos en una población de 25,837 mujeres, lo que equivale a una tasa de 11.61 delitos por cada 100 mil mujeres.
En cuanto a las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia de género, Tlaxcala registró 60 llamadas por abuso sexual, colocándose en la media nacional con 4.19%. En el caso de incidentes de violación, se reportaron 44 llamadas, lo que sitúa a la entidad por encima de la media nacional de 2.5%, con un 3.08%.
Además, las llamadas de emergencia por violencia de pareja alcanzaron las 4,558, ubicando a Tlaxcala muy por encima de la media nacional de 209%, con un 318.6%.
Estos datos reflejan la persistencia de la violencia de género en la entidad, lo que exige reforzar las estrategias de prevención y atención para garantizar la seguridad de las mujeres tlaxcaltecas.