Tras los señalamientos de diputados de oposición y colectivos respecto a la manifestación que se presentó el pasado lunes por pobladores de seis localidades de Calpulalpan, dando como resultado una confrontación con elementos de la SSC, la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros señaló que no se trató de represión y, por el contrario, se busca salvaguardar a la población ante conflictos sociales que puedan dañar la estabilidad.

Recordó que hoy en día es un delito el cierre de carreteras, dejando en claro que el gobierno del estado será prudente, pero también se busca abrir el diálogo.

“Nosotros somos prudentes, hasta cierto momento, son temas que competen al municipio, no podemos afectar a personas que se están trasladando y tienen sus tiempos limitados; tenemos que cuidar que las vías de comunicación estén libres”.

Aseguró que se continuará buscando el diálogo con los pobladores para evitar mayores conflictos y pidió respeto a los manifestantes para no afectar a terceros, tras ser cuestionada si el uso de gas lacrimógeno está justificado en este tipo de manifestaciones.

“Depende de cómo esté el problema, pues para nosotros también es importante que los ciudadanos también puedan ser respetados”.

Agua potable

Añadió que su gobierno seguirá acercándose con los ayuntamientos para atender cuanto antes las necesidades básicas de la población, principalmente, en el uso de agua potable.

Informó que su gobierno ha estado perforando pozos, pese a no ser su función dentro de los municipios y aprovechó para hacer un llamado a los ediles para seguir trabajando en este tema.

Es de recordar que el pasado lunes, pobladores de Calpulalpan amarraron y pasearon a dos funcionarios municipales ante la falta de respuesta en el restablecimiento del agua potable, para después cerrar las principales avenidas y finalmente ser interceptados por miembros de la Secretaría de Seguridad Ciudadanía (SSC).

Diputados de oposición, como la priista Blanca Águila Lima, condenaron estos actos de la dependencia a cargo de Ramón Celaya Gamboa, al sostener que son “inadmisibles, graves y reprobables”.

Tras un comunicado el Centro “Fray Julián Garcés” Derechos Humanos y Desarrollo Local, señaló su preocupación ante la represión de los elementos de seguridad hacia integrantes de las comunidades de Calpulalpan, exigiendo inmediata solución al problema y desabasto de agua.