Hasta 60 por ciento aumentó este año el número de quejas recibidas en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), así lo informó en entrevista, Jakqueline Ordóñez Brasdefer, titular del organismo.

Indicó que aún existen quejas por resolver y, con ello, también se ha visto incrementado considerablemente este año el número de quejas, lo que habla de que ha permeado en la ciudadanía la cultura de denuncia.

“No muchas veces por que exista aumento de problemas sociales, incrementa la decisión de las personas en dar a conocer los hechos y dar a conocer sus inconformidades”.

En este sentido, detalló que desde la CEDH se ha buscado incrementar la cultura de la denuncia y la confianza al organismo, así como de la paz.

También, busca una solución más fácil para evitar llegar a recomendaciones, por lo que se generan alternativas para que involucrados busquen acuerdos para resarcir el daño o repararlo, siempre y cuando, los derechos se respeten y no se repitan violaciones a los derechos humanos.

“Sobre todo, que exista una responsabilidad o reconocimiento de la responsabilidad del estado, cuando hay una violación a los derechos humanos”.

Jakqueline Ordóñez Brasdefer añadió que todas las quejas se están atendiendo, pues tan sólo en la primera visitaduría hace un año se llegaron a más de 100 expedientes y, actualmente, se llevan 118. Llamó a la población para continuar denunciando las violaciones de sus derechos humanos.

Finalmente, añadió que las áreas que presentan mayor queja sigue siendo seguridad jurídica, tanto en ayuntamientos como en el gobierno estatal; siguen educación, derecho a la educación y salud.