Con la presencia de los frentes fríos y la disminución de temperatura, se prevé la proliferación de enfermedades respiratorias, por lo que el secretario de Salud (Sesa), Rigoberto Zamudio Meneses, nuevamente invitó a la población a estar prevenida y no olvidar vacunarse.

Dejó en claro que el tema de la variante de influenza H1N2, puede ser más mortal que el Covid-19, principalmente, para menores de edad, personas con comorbilidades y adultos mayores, por lo que exhortó a continuar con el uso de cubrebocas y lavado de manos constantemente.

Dio a conocer que actualmente la Secretaría de Salud ha registrado 25 casos de esta variante, los cuales en su mayoría son de gravedad y en menores de tres años.

“Ahorita lo que nos tiene más preocupados al Sector Salud, IMSS y al ISSTE, más que el virus de Covid, es la influenza; si bien ya casi no tenemos casos de Covid-19, pero si tenemos más casos de influenza”.

Aseguró que el caso más grave fue de un pequeño, sin embargo, fue tratado en el estado de Puebla por tener seguro en esa localidad por parte de sus padres, por lo que ya se encuentra estable y al momento no se ha tenido ningún deceso.

Adelantó que por medio del gobierno del estado se acordó comprar un lote de 10 mil dosis más de vacunas contra esta enfermedad.

Se espera que lleguen entre el 5 y 8 de noviembre con la finalidad de cubrir al resto de la población pues en su primera etapa se vacunan a la población más vulnerable.

“En el consejo vamos a llegar juntos a las empresas porque los lineamientos federales no permiten al IMSS vacunar a toda la población activa, si es que no tienen factor de riesgo; los lineamientos fueron más estrictos porque hay menos vacuna en el país que el año pasado”.

Actualmente, el primer sector vacunado fue el de la salud con un 84 por ciento de avance mientras que para los menores se han vacunado al 36 por ciento y adultos mayores, y con comorbilidades presenta un avance del 14 por ciento.