Derivado de la pandemia generada por Covid-19 la celebración por la Rosca de Reyes se encuentra en riesgo, debido a que las ventas del producto han disminuido hasta en un 20 por ciento, principalmente, para aquellos productores que la ofrecen al mayoreo en empresas, restaurantes, banquetes y hoteles.
Y es que una de las principales tradiciones de Día de Reyes es compartir la rosca entre compañeros de trabajo y familiares, sin embargo, una de las medidas principales de salud es evitar reuniones, ante lo cual muchas empresas han cancelado pedidos considerables que otros años solían hacer.
Los precios de roscas en el estado de Tlaxcala, dependiendo su tamaño y panadería, oscilan entre los 80 y hasta los mil pesos, sobre todo, si van rellenas o dependiendo la masa pastelera.
Se espera que en los próximos días comerciantes de la Rosca de Reyes aumenten sus ganancias, pues hasta el momento han indicado que en comparación con los años anteriores, la víspera de reyes tenían cubierta su inversión, por el contrario, durante la pandemia sólo el 80 por ciento de sus ventas.

La tradición
La tradición de la Rosca de Reyes se ha realizado entre familias y amigos, con la finalidad de festejar que el Niño Dios fue adorado por los Tres Reyes Magos. La figura escondida en la rosca representa la persecución que sufrió por el rey Herodes.
Al partir la Rosca de Reyes y descubrir la figura se generaba abundancia y felicidad: así, quien la descubre debe aportar los tradicionales tamales el día 2 de febrero, celebración de La Candelaria.
Pese a que el Semáforo Epidemiológico se encuentra en naranja, ciudadanos no han acatado la medida y abarrotaron los centros comerciales de la zona metropolitana de Tlaxcala, en donde los únicos lugares disponibles y vacíos en estacionamientos eran para los compradores de jardinería, construcción y mejoras para el hogar.
Mientras automovilistas hacen fila para entrar en busca el regalo perfecto para ayudar a los Reyes Magos a entregar alegría a los pequeños del hogar durante esta noche.
