El presidente auxiliar de Xolotla, en Pahuatlán, Benjamín Ramírez González, fue sorprendido con más de mil 700 litros de huachicol en su camioneta, asegurados por la Policía Municipal.

Lo preocupante es que no es su primer señalamiento: en 2022 ya había sido mencionado en dos carpetas de investigación por presunto robo de combustible.

A pesar de su historial, fue candidato a la presidencia municipal de Pahuatlán por el PVEM… aunque por fortuna, los votos no lo acompañaron. (JC)

Cambios en la Comisión de Búsqueda de Personas

Luis Javier Cervantes Gómez fue relevado como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de Puebla, en un proceso de reorganización institucional, no por bajo desempeño.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, lo calificó como un “buen elemento” y adelantó que será reubicado dentro del gobierno estatal.

El nuevo titular, dijo, deberá tener un perfil sensible, con capacidad de respuesta inmediata y contacto directo con familiares de personas desaparecidas.

Entonces, ¿qué perfil tenía Cervantes Gómez? (CA)

La amnesia panista  

Otra vez, el PAN quiso subirse a la ola mediática criticando al gobernador Alejandro Armenta, exigiendo respeto a los derechos ciudadanos y rechazando cualquier amenaza de expropiación.

Pero la memoria selectiva les juega en contra: varios de los que hoy levantan la voz estuvieron con Rafael Moreno Valle, cuando impulsó la famosa “Ley de Expropiación Exprés”, usada para desalojar sin aviso a vecinos de Avenida Las Torres, destruir viviendas y sacar en la madrugada a los Padres Juaninos del Sanatorio Guadalupe, en Cholula.

Hoy hablan de diálogo y legalidad, pero el historial les contradice. (FSN)

Sin techo se apropian de puente en Valsequillo 

Al menos ocho personas en situación de calle se han instalado en la parte poniente del puente del bulevar Valsequillo (Carlos Camacho Espíritu), usando la estructura como refugio contra la intemperie.

Incluso improvisaron una parrilla de casi dos metros donde queman basura para mitigar el frío.

Aunque la situación refleja una realidad social dura, también representa un riesgo, por lo que se requiere la intervención del DIF municipal y estatal, Protección Civil y corporaciones policiacas para verificar su situación y descartar que se trate de posibles grupos delictivos. (JAM)