Misael Mejía Pérez, pronto dejará la secretaría general del Sindicato Independiente de Trabajadores Administrativos de la BUAP (Sitbuap), ya que no se reelegirá, aunque pudiera hacerlo.
Y es que le salió caro no poder controlar a los jubilados y pensionados de la institución, quienes se pasaron casi todo el año pasado entre protestas y manifestaciones.
No supo operar la situación, la cual ya quedó resuelta, al interferir altos mandos universitarios.
Y ahora tendrá que regresar a sus labores normales.
Pronto les diremos quién es el más probable que lo supla. Nada más que se dore el arroz.
Exfuncionaria, migrante y traficante
Su nombre es Petra Hoyos, y es originaria de Izúcar de Matamoros.
También fue o es funcionaria del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Izúcar de Matamoros (Soapaim)
Hermana de Fernando Hoyos, dueño del portal Mixteca Times
Y ahora es convicta del gobierno de Estados Unidos.
La empresaria Petra Hoyos Bravo, de 52 años de edad, fue detenida en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy en Nueva York.
Trataba de cruzar la frontera con el nombre de Medarda.
Petra fue acusada el pasado 17 de abril de esconder cerca de 10 libras de cocaína en jarrones de caramelos en su equipaje.
De esos jarrones artesanales
Ahora enfrenta cargos por posesión de narcóticos y el tráfico, según daros de Aduanas y Protección de Fronteras en Estados Unidos.
La aprehendieron cuando llegaba a la Gran Manzana desde la ciudad de México.
La cocaína que llevaba, superaban los 200 mil dólares, según un cálculo.
Petra tendrá que comparecer ante la Corte Criminal del Condado de Queens.
Cuando las autoridades gringas vieron “objetos de forma rectangular", encontraron paquetes ocultos en el interior de unos contenedores.
El polvo blanco encontrado dentro de ocho paquetes del tamaño de un ladrillo dio positivo en la prueba de cocaína.
No le quedó otra que admitir los cargos.
Fernando Hoyos dedicó una columna: “Es increíble que por trabajar tanto y duramente, le haya ocurrido una situación dura que enfrentar, sin embargo con la ayuda de Dios, ya ésta saliendo adelante”.
Agradeció a familiares, amistades y personas que le han mostrado diversas muestras de gratitud, solidaridad y cariño a su persona.
Ahora la justicia norteamericana decidirá su destino.
La corrupción
Desde la llegada al penal si quiere uno visitar a un interno, impera la corrupción.
En el Centro de Reinserción Social (Cereso) de San Miguel, uno tiene que pagar 20 pesitos, los que se dan al guardia de la Policía Estatal que apunta a quién vas a ver y recibe el dinero junto con tu identificación.
Si de verdad se quisiera combatir este tipo de corruptelas, simplemente con una cámara que vigile a estos guardias se impediría.
Pero no.
Seguro ese dinero no queda ahí.
¿Será por eso que en los penales de Puebla, es imposible poder hacer un reportaje?
Pero cómo para qué transparentar lo que sucede ahí adentro, no vaya a ser que se les ocurra entrevistar a algún interno.
Dios nos libre.
La seguridad es la excusa.
¿Sabrán los de la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla, que en otros penales de México incluyendo a la capital, si hay permisos de reportajes?
Y es que es una forma de combatir la corrupción.
Pero aquí parece que lo único que interesa, es que los 20 pesitos sigan fluyendo.