Con la llegada de la Feria de Puebla, llegaron también los abusos.
Y uno pensaría que los abusos provienen de algunos comerciantes, pero en este caso no.
Ahora fue una dependencia de gobierno, que quiere aprovechar la afluencia por sus pésimos números, para aumentarlos “aunque sea tantito”.
Así que se le hizo fácil al encargado de la dirección ejecutiva de Convenciones y Parques, el holandés Lambertus Matthijs de Kool, incrementar hasta casi en un 300% los estacionamientos.
Uno pensaría que es algo normal, por la misma Feria, sin embargo, el funcionario extranjero decidió incrementarlo también en el estacionamiento del Parque del Teleférico.
De este modo, ahora quien se atreva a meter su automóvil al estacionamiento de dicho parque ya no pagará 15 pesos, sino 50 pesos, por órdenes del europeo.
Cabe decir que no hay ningún letrero o señalamiento del incremento, lo que también podría derivar en sanciones de la Procuraduría Federal del Consumidor.
También cabe decir que esta decisión, ha espantado a los visitantes, y el parque está desolado, con pocas familias que llegan caminando y nadie llega en automóvil.
Y es que hay que recordar que el funcionario holandés, tiene en números rojos todos los establecimientos a cargo de Convenciones y Parques, como fue revelado en su momento mediante un reportaje de este reportero.
Ahora sale más caro el estacionamiento que subir al teleférico o inclusive que entrar a los Museos.
Ver para creer.
La quiebra
De este modo, los Coffe York, Italian Coffee, 100% Natural, Cemitas El Carmen, Emilianos, La Poblanita, Mi Dulce Puebla, Park Grill, Pastalicious, Mi Viejo Pueblito, Punta del Cielo, se manejan números rojos, como se comprobó mediante sus estados de cuenta bancarios publicados.
Si no fuera porque se manejan con recursos públicos los establecimientos, desde hace varios meses ya hubieran cerrado.
En algunos de los diversos locales de franquicias donde se invirtieron de entre 1 y 3 millones de pesos cada uno, pero hay reportes de ventas que llegan hasta cien pesos en un solo día.
Las franquicias fueron instaladas en los parques de La Niñez, Arte, Lineal, Metropolitano, Paseo Rivereño, Concordia, Bicentenario, Ecológico, Centro Expositor, Centro Cívico 5 de Mayo, Plaza Victoria y Teleférico.
Fueron adquiridas en por lo menos 27 millones de pesos para obtener recursos que permitiera dar mantenimiento a dichos parques, pero no han sido redituables.
La mayoría de las compras de los insumos son sumamente caros, lo que genera grandes pagos de manera constante, además de que se llega a tirar comida, simplemente porque no se vende.
Incluso fueron creadas dos franquicias expreso para dar el servicio, como fueron las paleterías La Poblanita y Mi Dulce Puebla, por órdenes del director de Convenciones y Parques, el holandés Lambertus Matthijs de Kool.
La única innovación para las paleterías es haber contratado a un paletero, quien por medio de un sueldo mensual de más de 6 mil pesos, las realiza por medio de sus recetas.
Trabajadores señalan que diariamente se vive explotación laboral, falta de higiene, todo derivado de una mala administración.
Y ahora se quieren recuperar con el estacionamiento.
Con razón estamos como estamos.