El 8 de marzo podría llevarse a cabo la primera visita de Enrique Peña Nieto como presidente, a Puebla; pero nos será para inaugurar ninguna “magna obra”, sino para otro fin.
Y es que la próxima semana se realizará en la ciudad una reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), en la que participarán connotados periodistas del continente.
Se está invitando a los delegados de todo el continente americano a que hagan planes para viajar hasta del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, desde donde se harán arreglos para trasladarlos hasta Puebla, o sea que no se utilizará el aeropuerto Hermanos Serdán.
El evento durará hasta el 11 de marzo, y se espera la presencia de expresidentes como Fernando Henrique Cardoso, de Brasil, y Oswaldo Hurtado, de Ecuador; así como del multimillonario Carlos Slim Helú, y Enrique Krauze.
También destacan figuras como Yoani Sánchez, filóloga, periodista y editora del blog Generación, quien narra la realidad que la propaganda oficial cubana esconde.
Las sedes del evento serán el Hotel Presidente Intercontinental y Holiday Inn Express
Se han programado debates magistrales a cargo de figuras internacionales, por ejemplo uno de los paneles versará sobre el rol de las mujeres en las comunicaciones, ya que la reunión coincide con el Día Internacional de la Mujer.
También se diseña un panel sobre el futuro de las comunicaciones y uso de teléfonos inteligentes, donde se espera la participación de Carlos Slim; además de conferencias de política y economía, y educación y valores.
El programa incluye seminarios y talleres donde los participantes serán académicos y estudiantes de la gran variedad de centros universitarios poblanos.
Los temas a analizar incluyen talleres de trabajo para diarios pequeños, las nuevas alternativas de la información, transparencia y acceso a la información, y una sesión amplia sobre la lucha contra la violencia, con testimonios de periodistas de todo el continente americano.
La Comisión de Libertad de Prensa e Información discutirá los informes de los países, además continuaremos con las mesas de discusión sobre temas específicos y comunes a varias naciones.
Estará de lujo.
La próxima reunión del organismo será en Santa Cruz, Bolivia, en 2014.
De cabeza
En las distintas delegaciones de Puebla están de cabeza los titulares.
Se encontraron con que las oficinas fueron atiborradas por personal del servicio profesional de carrera, por lo que no pueden allegarse de su personal de confianza.
Y es que las exautoridades aprovecharon esta nueva modalidad para que se quedara su personal, pero no nada más en puestos menores, sino en lugares clave como subdelegados.
Por lo tanto, ahora los delegados no pueden dormir tranquilos porque tienen al enemigo a las espaldas, por eso han tenido poco margen de maniobra.
De esa manera el calderonismo se blindó y no se ha registrado una ola de despidos como la que sí hubo en el gobierno de Puebla a la llegada de Rafael Moreno Valle Rosas
Pero los priistas ya preparan la estrategia para que esos puestos, sobre todo los de confianza y alto nivel, sean removidos, claro, de manera legal.
Esperaremos a ver qué sucede.
En otras entregas les comentaremos algo de lo que han encontrado en las oficinas. Nada grato.
Reunión del SIP

PUBLICIDAD