En la página de internet de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Puebla, aparece un servicio social alarmante, tras la desaparición de un profesor de la academia de Embriología.
En el mismo, se pide el apoyo para la localización de Amado Martín Mendoza Velázquez, catedrático de la referida academia, a quien se le vio por última vez saliendo de su domicilio el 10 de abril en una camioneta Ford Ranger roja, con placas SF29838 y desde entonces se desconoce su ubicación.
Cualquier informe comunicarse a estos teléfonos: (222) 232 43 16 Comandancia y al 044 222 341 28 85 con el licenciado Cuellar, así como al (222) 237 62 29, del SUNTUAP.
“La comunidad de la Facultad de Medicina agradecerá cualquier informe”, señala el escrito.

El informe
El pasado jueves, el director de la Facultad de Medicina de la UAP, Rosendo Briones Rojas, rindió su informe de labores tras varias cancelaciones. Hasta el partido de Lobos contra León evitó que se diera el evento.
Pero por fin los logros de la Facultad de Medicina se reconocieron y por el mismo rector de la UAP, Enrique Agüera Ibáñez, quien asistió al tercer informe de labores.
Como marco del evento se inauguró el domo y la remodelación de espacios en el área administrativa, así como del mural sobre medicina en Puebla, realizado por Beatriz González Garrido, egresada de Diseño Gráfico.
Agüera Ibáñez resaltó la investigación que aporta al diagnóstico temprano del cáncer desarrollada en la institución.
Briones Rojas presentó el trabajo y logros en materia de investigación, así como testimoniales de alumnos y sociedad que avalan el impacto alcanzado a través de las Jornadas de Salud realizadas en los municipios del estado.
Cabe decir que el director ha realizado buena labor al frente de la unidad académica, la cual en su administración ha crecido en infraestructura y mejorado académicamente.
Incluso, por sus investigaciones, proyectos y acciones en materia de salud, el gobierno municipal de Puebla, entregó el “Premio Anual en Salud Municipal 2012” a Briones Rojas, apenas hace unos días.
Fue el mismo alcalde Eduardo Rivera Pérez quien hizo entrega del reconocimiento en su categoría a Mariano Joaquín de Anzurez y Zeballos, instituido en 2001 al investigador y docente de la UAP.
Lo que no se supo es que para fortuna del directivo universitario, los estudiantes y operadores desactivaron una protesta de los jóvenes estudiantes, quienes están inconformes porque les quieren cambiar la forma de hacer exámenes.
Y es que les piensan aplicar los exámenes al estilo College Board, lo que ha molestado a los futuros médicos.
Pero el plantón o manifestación en el informe de labores del doctor Rosendo fue evitada tras un diálogo y entendimiento.

Los cambios
Con los enroques que se registraron en la Universidad Autónoma de Puebla hace unos días, como la llegada del ahora extesorero Alfonso Esparza a la Secretaría General, han iniciado algunos cambios en direcciones.
Por lo pronto, Gabriela Flores dejó de la dirección de Radio BUAP y llegó Juan Manuel García.
Gabriela Flores estuvo al frente de la estación universitaria por varios años y entre sus logros más grandes fue el conseguir que se trasladara la radiodifusora —de nueva cuenta— al edificio Carolino, de dónde salió tras el temblor de 1999.
Juan Manuel García es un personaje conocido en el medio periodístico por ser muy trabajador, y ahora tendrá en sus manos una gran responsabilidad. Enhorabuena.