El próximo vienes arrancarán las campañas políticas que tendrán su punto culminante el próximo 1 de julio, cuando se elija al nuevo presidente de la República y se renueve tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores.
En Puebla las cuatro fuerzas políticas que tomarán parte en la contienda electoral se declaran listas para ir a la contienda electoral, la cual tiene muchos ingredientes que nunca se habían visto. De entrada, Acción Nacional parte hoy como el favorito en Puebla no sólo para ganar los cuatro distritos de la capital en donde va adelante, sino la mayoría de las demarcaciones que están en juego, además de las dos senadurías y tal vez hasta en la Presidencia de la República.
Por primera vez Acción Nacional a pesar de las diferencias que mantiene como partido con el Ejecutivo del estado, tiene en sus manos la Presidencia de la República, la gubernatura y las principales presidencias municipales de la entidad. Sus candidatos al Senado, Javier Lozano Alarcón y Augusta Valentina Díaz de Rivera son vistos como los favoritos para ganar la contienda electoral del próximo julio, porque el exsecretario del Trabajo cuenta tanto con el apoyo del presidente de la República como del gobernador del Estado, en tanto que Augusta Valentina Díaz de Rivera es una pieza de la candidata Josefina Vázquez Mota.
A pesar de las diferencias entre el gobernador y Acción Nacional, el partido que le prestó sus siglas para llegar el poder, Rafael Moreno Valle ha garantizado el triunfo de 8 candidatos a diputados que le son absolutamente leales, los cuales si se suman a los dos que apoya en la capital el edil Eduardo Rivera, dan la suma de 10 distritos con los que el albiazul puede alzarse con el triunfo.
Contrario con lo que ocurre con su principal antagonista, el PRI poblano llega en su peor momento a la contienda electoral. Resquebrajado tras la derrota sufrida en la contienda de 2010 en donde perdió la gubernatura; el priismo, como los judíos después de abandonar Egipto, vagan hoy por el desierto divididos en pequeñas tribus que se disputan el amor de Peña Nieto y del gobernador Moreno Valle.
Como ya lo mencione en otras entregas, tienen hoy solo dos distritos asegurados: Zacatlán, con José Luis Márquez Martínez y Zacapoaxtla, con Josefina García; a esto se le debe de sumar Izúcar de Matamoros, tras la designación de Filiberto Guevara.
Sus posibilidades se centran en que Peña Nieto arrastre a sus candidatos, tal y como ocurrió con los de Acción Nacional en 2000 y 2006. Su dupla al Senado conformada por la expresidenta municipal Blanca Alcalá Ruiz y el expresidente estatal del tricolor, Juan Carlos Lastiri sería buena, pero la exalcaldesa aún no tiene aprobadas sus cuentas públicas, lo que limita sus posibilidades.
Enrique Doger Guerrero, también expresidente municipal de Puebla, es su carta fuerte para dar la batalla en Puebla capital, junto con Pablo Fernández del Campo, aunque éste enfrenta al operador político del gobernador Moreno Valle, lo que hace ver muy difícil su empresa.
Nueva Alianza es la verdadera pesadilla del PRI en la entidad, alimentado desde la administración estatal con la promesa de recaudar más de 200 mil votos para la maestra Elba Esther Gordillo y fortalecido con la fuga de priistas que desde Casa Aguayo fueron convencidos de incorporarse a las filas del partido magisterial, el partido de la maestra promete fracturar al priismo y dejarlo convertido en despojos.
Al menos 12 de los 18 cuadros que presenta para la contienda de 2012 fueron priistas en su momento. Víctor Hugo Islas Hernández y Enoé González Cabrera amenazan con ser un verdadero dolor de cabeza para sus excompañeros de partido, principalmente para Blanca Alaclá, con quien tienen deudas pendientes.
Finalmente, la izquierda poblana se agrupó en torno a su líder Andrés Manuel López Obrador y la figura del exgobernador Manuel Bartlett Díaz, aunque les faltó punch para cobijarlos en torno a mejores candidatos a diputados federales. Sumergidos en sus eternas pugnas, la izquierda amenaza otra vez con dividirse en Puebla por la designación de la segunda fórmula al Senado de la República que acompañará a Manuel Bartlett Díaz. Solo la figura del exgobernador hace rescatable el papel de la izquierda en Puebla para este proceso electoral.
Este es el panorama con el que arrancan los diferentes partidos políticos con 90 días por delante, de los cuales daremos cuenta puntualmente.
En su marcas, listos… fuera

PUBLICIDAD