Tanto en Los Pinos como al interior del equipo de la candidata del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, existe la confianza de remontar los 15 puntos de ventaja que Enrique Peña Nieto le lleva hasta el momento.
Pese al deplorable espectáculo que la candidata panista brindó durante su toma de protesta en el estadio Azul, al interior de su equipo hay —reiteró— confianza en remontar la ventaja del mexiquense, gracias a una serie de factores que ya se midieron.
El primero de ellos tiene que ver con la probable detención de algún exgobernador priista vinculado con el crimen organizado. Todo apunta a que en plena campaña el primer golpe publicitario para subir los bonos de Josefina, será meter a la cárcel a un exgobernador del tricolor y todo parece señalar que éste será el exmandatario poblano Mario Marín Torres, cuya probable detención —ya está medida— le abonaría 5 puntos a Vázquez Mota, quien recortaría la ventaja a 10 respecto a su adversario.
Un segundo golpe, el cual se especula podría dar el gobierno federal para subir los bonos de la candidata oficial, es la detención del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo, quien se fugó en el año 2000 del penal de Puente Grande en Jalisco y no ha sido recapturado. La detención del delincuente más buscado de México le daría otros 5 puntos a Vázquez Mota, quien cerraría la brecha ante Enrique Peña Nieto a un solo dígito.
El resto —confían los panistas— lo harán las traiciones de los gobernadores del PRI y de dos personajes que gane o pierda Peña ya aseguraron que seguirán manteniendo sus cotos de poder: Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón.
Con el desplome de Peña Nieto y la contención de Andrés Manuel López Obrador, el panismo también confía en el voto útil y en que haya una participación histórica de más de 65 por ciento de la población, para afianzar el rumbo y ganar de manera cerrada como en el 2006 la elección del 2012 y mantener el gobierno federal.
Lo único que debe hacer desde ahora su candidata, y que es de lo poco positivo que se puede rescatar luego del pobre espectáculo que se vio el domingo pasado, es mejorar el discurso de Vázquez Mota, el cual es repetitivo y poco alentador.
El agüerismo se consolida en la UAP
Un éxito total resultó el proceso de renovación de 11 escuelas de la Universidad Autónoma de Puebla para el rector de la máxima casa de estudios, Enrique Agüera Ibáñez, quien salió avante al colocar a gente afín a su proyecto en todas las posiciones.
Un trabajo de operación fino y bien coordinado por parte de la gente del rector permitió que Rafael Cid Mora se alzase con el triunfo en la Facultad de Arquitectura.
Lo mismo ocurrió con José Guadalupe Quiroz Oropeza, que ganó en Ciencias Químicas; con Vicente Andrés Martínez Valdés, que ganó en Psicología; con Ignacio Martínez Laguna, quien ganó el proceso en el Instituto de Ciencias y con Rafael Vargas Sosa, quien ganó en la preparatoria Lázaro Cárdenas, todos ellos con el sello del agüerismo.
En el resto de las escuelas no hubo elección, ya que se lograron candidaturas de unidad en torno a Honorio Isidro Ojeda en la Facultad de Economía, Edgar Villagrán Arroyo en la Ingeniería y Lorenzo Carreón Luna en Medicina Veterinaria y Zootecnia. Además de que repiten en el cargo Aarón Joel Vega Arroyo, en la Escuela de Artes; Martha Resendiz Ortega, en la Facultad de Contaduría y Alejandro Palma Castro en Filosofía y Letras.
Enrique Agüera prepara su sucesión y este es un paso adelante, aunque circula un rumor en torno a la UAP y el relevo de Enrique Agüera, que tal vez sea sólo eso, un rumor, pero que pudiera enturbiar al panorama.
La postura de Víctor Manuel Carreto
El priista Víctor Manuel Carreto me envió un texto en el que rechaza que las cosas ya se hayan decidido a favor de Lucero Saldaña Pérez para que sea la candidata del tricolor en el distrito 9:
“Richard te saludo con aprecio esperando te encuentres muy bien. Te comento que las filtraciones que ha habido dando como candidatas por el distrito 09 a Bárbara Ganime, Lucero Saldaña y Claudia Hernández carecen de fundamento y obedecen a una estrategia directa en contra nuestra; como sabes, la posición nuestra no obedece a caprichos ni exabruptos, sino que es parte de una estrategia de defensa de nuestra empresa pública y nuestro sindicato en el congreso de la unión a través de la participación directa en la comisión de energía con la investidura de la presidencia de la misma.
”Nuestros amigos contactos en el CEN del Partido, así como la gente que tiene encargado el seguimiento de nuestro proceso ante el partido nos comentan que nuestra posición, sigue firme y que el pacto con nuestro candidato Peña Nieto sigue en los mismos términos.”
Los factores en los que el PAN confía para ganarle al PRI

PUBLICIDAD