Muchos trabajadores de la administración estatal iniciarán muy mal el nuevo año y es que se contemplan más recortes de trabajadores en las diferentes dependencias del gobierno del estado.
Los programas de adelgazamiento de la burocracia estatal estarán a la orden del día; las indicaciones son que disminuirá el gasto en nómina lo más que se pueda, para soportar los ambiciosos programas de obra pública que se tienen contemplados para este año.
Incluso se llegó a pensar en la posibilidad de disminuir en un 5 por ciento los salarios de los trabajadores; de hecho, cuando se analizó el presupuesto para este año se llegó a contemplar la medida, tal y como también en su momento lo intentó Mario Marín Torres, pero terminó por abortar la pretensión ante lo impopular de la medida.
Lo cierto es que mientras los gastos en viajes y en promoción televisiva de la imagen del gobernador Moreno Valle no disminuyen, la burocracia de nueva cuenta se tendrá que amarrar el cinturón y muchos casos hasta buscar nuevas alternativas para llevar el sustento a sus hogares.
Los recortes incluyen a todas las dependencias de la administración estatal, tal y como ocurrió el año pasado, cuando entró en funciones la nueva gestión estatal.
Dentro de este panorama desolador para cientos de trabajadores llama la atención por ejemplo dependencias como el SOAPAP, en donde el año pasado las direcciones crecieron.
Si en la dependencia a cargo del queretano Manuel Urquiza se redujo el personal, creció la burocracia dorada. Ni hablar, como siempre, los que menos tienen y menos ganan son los que pagan los platos rotos.
Estefan con Coldwell
Quien se pasó casi todo el puente vacacional con mucho trabajo y al lado del presidente nacional del PRI fue el secretario de Finanzas del CEN del tricolor, el poblano Jorge Estefan Chidiac.
Estefan ratificó su cercanía con el exgobernador de Quintana Roo y sobre todo la confianza que los principales cuadros del priismo nacional tienen en el poblano.
Jorge Estefan se ha logrado consolidar en su posición y mantiene la confianza del equipo más cercano al precandidato Enrique Peña Nieto, a través de los operadores del mexiquense, Miguel Osorio Chong y Ricardo Aguilar, piezas claves dentro del grupo del exgobernador y aspirante priista a la Presidencia de la República.
Y hablando del PRI
El próximo miércoles el dirigente estatal del tricolor Juan Carlos Lastiri Quirós estará en la ciudad de México en reunión con el CEN y con el equipo de Enrique Peña Nieto, para acordar la visita del precandidato del tricolor a la Presidencia de la República a Puebla.
Se espera que Peña visite la entidad después del 15 de enero, aunque será en esta reunión cuando se defina la visita del mexiquense.
También analizarán encuestas para definir a los 13 aspirantes a diputados federales del tricolor y al Senado de la República. También la dirigencia estatal se prepara para la realización de las respectivas asambleas distritales y estatales para definir a sus cuadros.
Por cierto, este fin de semana se levanta la última encuesta para definir al candidato al Senado de la República, el cual encabezará la formula de la alianza PRI-Panal-Verde.
En la puja se mantienen todos, absolutamente todos los aspirantes, desde el rector de la UAP, Enrique Agüera, pasando por los tricolores Blanca Alcalá, Javier López Zavala y Enrique Doger.
Así que la moneda está en el aire y este fin de semana podría ser definitivo para el futuro de los aspirantes del PRI a puestos de elección popular.
Mal inicio de año

PUBLICIDAD