El diputado local del PAN y coordinador de la bancada albiazul en el Congreso local, Mario Riestra Piña, cerrará de excelente manera 2011, ya que anotará un éxito en su joven carrera política.
Ayer, Mario Riestra Piña presentó la Ley de Educación Superior para el Estado de Puebla, la cual tiene como objetivos incrementar la calidad de la educación superior, establecer bases para la gestión, coordinación, planeación y evaluación de la educación en el estado, establecer las bases para la vinculación entre la educación superior y la sociedad y también regular la prestación de los servicios de educación superior por parte de los particulares.
Los principales que resuelve esta iniciativa son el otorgamiento de los RVOES y la falta de estándares de calidad suficientes en algunas instituciones de educación superior.
La nueva ley de educación superior cuenta con 80 artículos y seis transitorios y sin duda es la respuesta a una añeja demanda del sector educativo, el cual exigía contar con un marco regulatorio moderno, sobre todo si se toma en cuenta que Puebla es uno de lo estados con mayor número de instituciones.
Algo a destacar dentro de esta iniciativa que ayer entró a comisiones, es que cuenta con el consenso de todas las instituciones de educación superior en el estado, desde las más importantes hasta las más pequeñas participaron en la elaboración de este documento.
De hecho, estaba programado que las rectores de las principales instituciones de educación superior en el estado asistieran ayer a la presentación de dicha iniciativa, solo que el bloqueo de las instalaciones de la Legislatura local por parte de los manifestantes que se pronunciaban en contra de la nueva Ley del ISSSTEP no hizo posible la llegada de estos personajes.
La nueva ley de educación superior era una añeja demanda que en breve se hará realidad y que posiciona a Mario Riestra Piña, en un muy buen lugar como uno de los legisladores con mejor trabajo en este año.
El 2012 se antoja muy complicado, pero no pierda de vista al joven coordinador de la bancada panista, quien además ha logrado conservar la unidad en su grupo parlamentario, pese a los diversos vaivenes de la política local.

Sobre la Ley del ISSSTEP
Ayer la LVIII Legislatura local aprobó la nueva Ley del ISSSTEP, en donde —como siempre la carga— de la quiebra financiera de esta institución, tendrán que llevarla los trabajadores.
Si bien es cierto que el gobierno del estado también incrementa el porcentaje que destinará para la operación del ISSSTEP, también lo es el hecho de que significa un golpe más a los de por si ya mermados bolsillos de los trabajadores.
Nunca se les dijo en campaña a los poblanos que la medicina que se iba a aplicar para salvar la situación del ISSSTEP iba a ser a costa de los bolsillos de los trabajadores.
Las manifestaciones realizadas el día de ayer por algunos grupos de maestros están más que justificadas, aunque hay que reconocer que si no se toma una medida como la asumida por la administración morenovallista el colapso de este sistema de seguridad social sería terrible.
La medida es dolorosa, sin duda, pero al menos ojalá y mejore el servicio que brinda esta institución, que el abasto de medicamentos sea una constante y que la gente no tenga que quejarse por la negligencia y los malos tratos.