Pese a que aún no se ha discutido muy bien la iniciativa enviada por el Ejecutivo para eliminar la pena corporal para las mujeres que interrumpan el embarazo, es un hecho que una vez que se afinen algunos puntos, la propuesta del gobernador será aprobada por el Congreso y por unanimidad.
De hecho, la bancada priista será la que actué como puente con el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, para conocer sus puntos de vista y afinar algunas cosas, para que la Arquidiócesis de Puebla no refute nada.
Será el coordinador de los diputados locales del PRI, José Luis Márquez Martínez, quien tiene una excelente relación con monseñor Sánchez, quien se reúna con el prelado y tome nota de los apuntes que haga el líder de la grey católica en Puebla, para poderlos incluir en el documento final y dejar contentas a todas las partes.
También el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto ha hecho un excelente trabajo de cabildeo en torno al tema, para desactivar a los grupos duros que no veían con buenos ojos la propuesta de la administración morenovallista.
Y es que aunque la iniciativa no se aprobará en la próxima sesión, las condiciones están dadas para que no haya problemas y se comience a discutir en comisiones, para que, realizados unos pequeños ajustes, sea aprobada por unanimidad por parte del pleno.
La iniciativa puede no estar bien acabada, pero sin duda la idea es un primer paso para abordar por fin un tema que era evadido constantemente bajo el argumento de que Puebla es una entidad muy “conservadora”.
La discusión está en la mesa y será cuestión de días para que se apruebe en comisiones y con los ajustes correspondientes.
Nuevamente la bancada priista, de la mano de su coordinador José Luis Márquez Martínez, juega un papel fundamental en este tema. Márquez se ha convertido en el operador de la Legislatura y su trabajo es muy apreciado en Casa Puebla.

El operador morenovallista
El prestigio y los bonos de Eukid Castañón Herrera se fueron hasta las nubes.
Una vez más, el operador de lujo del morenovallismo demostró su habilidad y de qué está hecho, pues en una misión por demás complicada, inclinó la balanza en la elección de Michoacán a favor de la hermana del presidente, Luisa María Calderón Hinojosa, la famosa “Cocoa”.
Independientemente de cualquiera que sea el resultado en el proceso electoral de Michoacán, Castañón Herrera —quien estuvo a cargo del ejército electoral del hoy gobernador durante la pasada campaña— ha tenido un papel destacado en el equipo de la candidata de Acción Nacional en el estado purépecha.
Muchas cosas le esperan a Castañón cuando esté de regreso en Puebla; de entrada en breve tomará posesión de la dirección del Instituto de Administración Pública (IAP), pero es solo el primer paso. Más, muchas cosas más, están en puerta.
Se hablará mucho y bien de quien sin duda es el operador de lujo del morenovallismo. El camino de Eukid apunta a San Lázaro y no habrá veto que pueda frenarlo.

El CRIT de Puebla
Será la próxima semana cuando se inaugure el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón de Puebla, en la zona de Angelópolis.
Fue Fernando Landeros, el presidente de la Fundación Teletón, quien realizó el anuncio.
Por supuesto que Puebla volverá a ser referente a nivel nacional con una obra que se cumplió en tiempo y forma.
Por supuesto que es debatible todos los apoyos que se le han dado al Grupo Televisa y la forma en que opera la televisora de Chapultepec 18, pero esperemos que el CRIT Puebla realmente cumpla con la encomienda para la cual se aportaron los recursos del gobierno del estado y dé atención a quien tanto necesita este tipo de apoyos.