El que de plano no da una, pese a ser uno de los consentidos del gobernador, es el secretario de Turismo, Ángel Trauwitz Echeguren, el cual acumulará un nuevo fracaso. Veamos por qué.
En el Centro Expositor y de Convenciones ubicado en la zona de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, desde el pasado 25 de octubre y hasta el próximo domingo 13 de noviembre, se llevará a cabo el multi publicitado Congreso Nacional Charro en donde las irregularidades y la mala organización saltan a simple vista, basta con hacer un recorrido por la zona donde se lleva a cabo el congreso para darse cuenta de esto.
Y es que la disputa por el control económico y del propio Centro Expositor entre el secretario de Turismo y sus funcionarios, pese a los teatritos mediáticos de aparecer en lugares públicos con éstos, como si no pasara nada, es la manzana de la discordia, ya que los caprichos del también dueño del restaurante Bodegas del Molino han llevado a que los encargados de este recinto renuncien y en breve estén en riesgo eventos como el Tianguis Turístico 2013 que hubiera beneficiado a la promoción del estado; de todos estos trabajos el “responsable” es Trauwitz Echeguren, quien al parecer no entregará buenos resultados.
Pero de regreso al tema del Congreso Nacional Charro, las anomalías que han sido el pan nuestro de cada día saltan a simple vista, ya que el recinto luce sucio, con baños completamente descuidados, con stands vacíos por lo caro y entrampados que estuvieron.
También es una constante ver a empresarios con caras largas, ya que pensaron que comprar un lugar le traería beneficio económico y les salió el tiro por la culata, ya que los organizadores de plano les jugaron chueco y hasta las empresas cerveceras se los transaron y el evento fue un fracaso, pese a que el gobierno del estado aportó una considerable suma para la realización del evento y que sus organizadores vendieron como algo muy rentable.
Pero más allá de esto, la pugna entre los funcionarios estatales es evidente al grado de que las filtraciones y los dimes y diretes en los medios entre ellos muestran la descomposición de la Secretaría de Turismo y los yerros de su titular.
El famoso Congreso Nacional Charro resultó un verdadero fracaso, ni duda cabe. Al parecer ya debe ser hora de que el secretario de Turismo rinda cuentas a los poblanos de los eventos que ha realizado la dependencia a su cargo y del modo en que operan tanto el Centro de Convenciones de la ciudad como el nuevo Centro Expositor, ya que es precisamente la opacidad la que prevalece en este sector.
Gali, el mejor en el distrito 6
Si en un distrito el PRI pudiera enfrentar conflictos en la capital es el distrito 6, con cabecera en Puebla, en donde el personaje mejor posicionado es el actual diputado local del PRD, Antonio Gali López, hijo del secretario de Infraestructura, José Antonio Gali Fayad.
Cualquier medición seria así lo confirma, no por nada Gali López se alzó el año pasado con un triunfo respaldado por más de 55 mil votos, la mayor cantidad obtenida en Puebla capital.
Gali López hasta el momento no ha definido si buscará o no una posición a la diputación federal, pero sus relaciones nacionales pueden hacer posible que sea candidato tanto por la vía plurinominal como por la uninominal.
El problema para el joven legislador es que no se identifica con el movimiento de Andrés Manuel López Obrador, quien se perfila para ser el candidato de las izquierdas. ¿Veremos a Gali en el PAN? Quién sabe, pero en este país y en este estado, ya todo puede pasar. Lo único que sí es seguro es que si fuera por el albiazul o por la izquierda, sería sinónimo de triunfo.
La nueva generación priista
Un priista poco tradicional y que hace un trabajo político que mucho abonará a la causa del tricolor es Alejandro Cruz Olivera, quien sin esperar un nombramiento rimbombante, le bastó con que Juan Carlos Lastiri le diera el cargo de secretario adjunto a la Presidencia del CDE del PRI para de inmediato comenzar a tener acercamientos con la clase empresarial a la que pertenece.
Aunque sus relaciones no quedan solo en ese importante sector social, también lo hace con líderes y gente de a pie del norponiente de la ciudad, lo mismo militantes que apolíticos, su constante es estar informando por qué, para qué y cómo el tricolor quiere recuperar la Presidencia de la República.
Alejandro Cruz ha dejado en claro que no es su interés encontrar “chamba” a través del PRI y quienes lo conocen bien saben que dice la verdad, incluso ha afirmado que en el supuesto de ocupar un cargo público estaría dispuesto a donar su sueldo a alguna institución altruista.
Sin duda el priismo poblano, que está urgido de tener nuevos cuadros, ha encontrado en Cruz Olivera el tipo de perfil que necesita para ofrecer buenos resultados ante el Comité Ejecutivo Nacional.
Otra de Trauwitz

PUBLICIDAD