El gobernador de Puebla y el dirigente nacional del PRD Humberto Moreira, firmaron un pacto en que ambos ganan.
Teniendo como testigos a los poblanos, Jorge Estefan Chidiac, Javier López Zavala y Juan Carlos Lastiri Quiros, el mandatario y el coahuilense, llegaron a un acuerdo político mediante el cual el gobernador deja fuera el tema de la redistritación y también el de la homologación de los procesos en la juntas auxiliares.
A cambio el gobernador se sale con la suya en el tema que más le interesaba en particular, que tiene que ver con su sucesión y que se refleja en la figura del minigoberador que se hará cargo de la entidad por un periodo de 22 meses.
Para cuidar las formas, se acordó dejar a los diputados locales del PRI en libertad de votar a “conciencia”, el tema del minigobernador, aunque es un hecho que todos votarán a favor. De hecho este día habrá una reunión de toda la bancada en punto de las 9:00 de la mañana.
El encuentro Moreira-Moreno Valle se llevo a cabo en la ciudad de México en los mejores términos, y es que todos los involucrados el día de ayer en la mesa tienen intereses en común.
El punto central como lo adelante ayer en este mismo espacio no fue otro que el tema de la redistritación, ya que el del minigobernador quedó zanjado desde hace tiempo, y es que el PRI amago con impugnar la reforma electoral si esta se aprobaba en los términos en la cual la había enviado el ejecutivo local.
La convergencia estaba en que hubiera un minigobernador, siempre y cuando el mandatario diera marcha atrás en su proyecto de redistritación y pusiera punto final a la campaña de hostigamiento que inicio en contra del dirigente estatal, Juan Carlos Lastiri Quiros.
El gobernado es un hombre dispuesto a negociar, pero que nunca permite que le tuerzan la mano, así que también, exigió unanimidad por parte de la bancada priista para apoyar su reforma en lo general y debatir el punto en lo particular de la redistritación, la respuesta fue positiva para el mandatario, el cual quedó satisfecho con el encuentro.
La buena relación entre el priismo nacional y local con el gobernador Moreno Valle, no es noticia, de todos es sabido que si alguien ha colaborado de muy buena forma con la nueva administración durante estos primeros seis meses, es precisamente el tricolor.
El gran perdedor, desde mi punto de vista, luego de los acuerdos celebrados en la ciudad de México de nueva cuenta es el partido Acción Nacional, quien se quedará sin su tan añorada redistritación, al menos por el momento.
Y es que era el PAN, quien se frotaba las manos a la espera de que se hiciera realidad la propuesta del gobernador y que el voto verde del PRI fuera pulverizado.
Como dos buenos políticos, Moreira y Moreno Valle llegaron al punto de equilibrio que ambos buscaban y se van satisfechos y con la sensación luego de su encuentro de que ambos ganaron en la mesa.
Zacatlán y su encuentro indígena
El que anda muy activo es el diputado priista por Zacatlán, José Luis Corichi. El profe como se le conoce, promociona un encuentro al que asistan las siete etnias que aun conviven en Puebla.
La sede se busca que sea el municipio de Zacatlán, a cuyo distrito representa precisamente el diputado en el Congreso local y el cual reúne todas las condiciones para ser el centro de este encuentro.
Se busca que estén presentes representantes de las siete tenias de la entidad con sus bailables, costumbres, gastronomía y tradiciones.
Corichi pretende que este encuentro se haga ya de manera anual y que en algún punto con buena promoción y difusión se convierta en una versión poblana de lo que es la guelaguetza en el vecino estado de Oaxaca.
La idea no es mala y según cuenta el diputado, ya cuenta con el visto bueno de casa Puebla, lo cual es fundamental para que se pueda consolidar el proyecto.
Ojalá que se consolide la propuesta y que Corichi obtenga el apoyo, hay que recordar precisamente que el profe, encabeza la comisión de asuntos indígenas en el Congreso local.
Pactan reforma Moreno Valle y el PRI

PUBLICIDAD