El estado de Puebla encabeza la lista de defunciones por tos ferina en México señaló la Secretaría de Salud Federal, mientras suman 45 defunciones en lo que va de 2025, todos los casos correspondientes a menores de 1 año de edad, quienes no recibieron la vacuna correspondiente.
“Se han registrado 45 defunciones por tos ferina; todas corresponden a casos en menores de 1 año de edad sin antecedente de vacunación, el 91% corresponden a menores de 6 meses. En cuanto al sexo, el 57.8% se presentó en mujeres”, indicó la dependencia en un comunicado.
Hasta la Semana Epidemiológica 15, se han confirmado 749 casos de esta enfermedad, así como 2 mil 772 casos probables, mientras las 45 defunciones se distribuyen en 15 estados.
Puebla destaca como el estado con mayor letalidad con una tasa de letalidad de 28.6 por ciento, seguido de Campeche, Chiapas, Jalisco y San Luis Potosí.
La tabla oficia difundida por Secretaría de Salud, indica que en el estado se han confirmado 7 casos de Tos ferina, así como 27 casos probables.
El comunicado indicó que, durante el mismo periodo de 2024, el Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Síndrome Coqueluchoide y Tos Ferina no reportó ninguna muerte de bebés.
Al cierre preliminar de 2024, se documentaron 32 defunciones por tos ferina, considerando tanto a menores como adultos.
La dependencia reiteró la necesidad de reforzar la vacunación, especialmente en municipios de alto riesgo, áreas con alta afluencia de turistas extranjeros, corredores de población migrante y municipios fronterizos.