El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, reconocido por la creación de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19, ha anunciado avances significativos en el desarrollo de una vacuna contra el cáncer.
Esta nueva vacuna utiliza tecnología de ARN mensajero (ARNm) y está diseñada para adaptarse a las características específicas de cada paciente, con el objetivo de reducir los efectos secundarios asociados a tratamientos convencionales.
Alexander Gintsburg, director del Centro Gamaleya, informó que la vacuna ha mostrado resultados prometedores en estudios preclínicos realizados en animales, donde más del 80 por ciento de los roedores tratados experimentaron una reducción en el tamaño de sus tumores. Se espera que las pruebas en humanos comiencen a finales de 2025.
La vacuna está diseñada para ser efectiva contra diversos tipos de cáncer, incluyendo:
- Cáncer de pulmón
- Cáncer colorrectal
- Cáncer de hígado
- Cáncer de mama
- Cáncer de estómago
Según las autoridades rusas, una vez superadas las fases de prueba y aprobada para su uso, cada dosis de la vacuna tendrá un costo aproximado de 3 mil dólares; sin embargo, será proporcionada de manera gratuita a los ciudadanos rusos.
Este avance representa una esperanza en la lucha contra el cáncer, una enfermedad que, según estadísticas globales, afectará a una de cada cinco personas a lo largo de su vida.
No obstante, expertos subrayan la importancia de esperar los resultados de los ensayos clínicos en humanos para confirmar la seguridad y eficacia de la vacuna.