Al aplaudir la relación y coordinación entre el alcalde José Chedraui Budib y el gobernador Alejandro Armenta Mier, el líder de los morenistas en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, recordó que no existió trabajo conjunto entre la autoridad municipal del pasado con el ejecutivo estatal.

Además, aprobó el trabajo de ambas administraciones enfocadas en la comunidad vulnerable, sin olvidar al grueso de la población, como prioriza la "Cuarta Transformación".

En compañía de Chedraui Budib y legisladores federales, subrayó que ya era hora del trabajo de una dupla de esa naturaleza que se coordinaran, pues en los últimos años las diferencias entre el ayuntamiento y el estado eran muchas, incidían en el panorama nacional, en la política y economía, "ahora trabajan juntos con armonía".

Refrendó que el alcalde Chedraui y el gobernador Armenta en poco tiempo han confirmado ser un par eficaz comprometido y sensible con el bienestar de la comunidad en general, trabajo esencial para mejorar el horizonte de seguridad y desarrollo de la Angelópolis y en los restantes 216 municipios del estado.

Bajo ese panorama indicó que Chedraui y Armenta cuentan con su apoyo incondicional. 

Pero también festejó que Chedraui sea un buen amigo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al igual que Armenta Mier.

Confío que la habilidad política del presidente municipal poblano duplique duplique o triplique el presupuesto de 7 mil millones de pesos porque ha confirmado ser bueno en las negociaciones, "esto depende mucho de la habilidad de negociación y el alcalde Chedraui es realmente bueno" y seguramente también "pondrá la misma cantidad de sus recursos, bromeo", dijo el líder del morenismo en San Lázaro. 

Ante esas perspectivas de colaboración anunció que el 28 de este abril en el patio de San Lázaro se realizará una gran muestra gastronómica cultural de Puebla, durante la presentación de la agenda turística poblana.

El alcalde confirmó que el ayuntamiento de la Angelópolis tiene un alrededor de 7 mil millones de pesos de presupuesto federal y el 25% será para rehabilitar la infraestructura hídrica del territorio municipal.

Pero subrayó que otro 25 por ciento igual, lo direccionará la administración del gobernador Armenta  porque se trata de hacer realidad que el suministro de agua llegue al toda la comunidad.