A partir del 15 de septiembre, Morena podría mantener la mayoría relativa en el Congreso del Estado, pero sin lograr la mayoría calificada, la que se requiere para lograr las reformas constitucionales, ya que no podrá llegar en su alianza con el Partido del Trabajo a los 27 votos que se necesitan para ello.
De acuerdo con resultados preliminares que se dieron a conocer al cierre de la edición, así como de las encuestas realizadas, la coalición "Juntos Haremos Historia" podría ganar un máximo de 17 de las 26 diputaciones de mayoría, y al menos 9 se dividirían entre el PAN y el PRI.
Actualmente, Morena tiene 12 espacios por el principio de mayoría relativa y 4 por el principio de representación proporcional, mientras el Partido del Trabajo cuenta, con 6 espacios de los cuales dos son de representación proporcional.
Al PT se le sumaron diputados que abandonaron otros partidos y por ello se mantiene como la segunda fuerza política.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), en 2018 sólo obtuvo una diputación por el principio de mayoría, y correspondió al antorchista, Nibardo Hernández Sánchez, mientras obtuvo tres por el principio de representación proporcional.
Conforme a los resultados del domingo, dependiendo del número de votos en el interior del estado, podrían llegar a tener de cuatro a cinco diputados de mayoría, y tres más por el principio de representación proporcional, por lo que su presencia en el Congreso del Estado se duplicaría.
En el caso del Partido Acción Nacional (PAN), con las licencias solicitadas por los diputados para ser candidatos, así como las salidas al inicio de la legislatura de Marcelo García Almaguer y María del Carmen Saavedra Fernández, la bancada tiene sólo un integrante, el diputado Raúl Espinosa Martínez.
El PAN ganó en el pasado proceso electoral tres diputaciones por el principio de mayoría, ya que tuvo que ceder espacios a los candidatos del partido Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza.
Con los resultados de la jornada del domingo 6 de junio, podría llegar a los 8 diputados, ya con los plurinominales.
El PRD aspira a ganar una diputación por el principio de mayoría y la bancada podría ser de dos.
Será el Instituto Electoral del Estado (IEE) el que al termino de los cómputos, determine cuántos diputados del principio de representación proporcional corresponden a cada partido.
Composición actual del Congreso
- Morena 16
- Sin partido 9
- PT 6
- PRI 5
- PAN 1
- MC 1
- PCCP 1
- PRD 1