La torre uno, o estación central del teleférico, podrá quedarse a un lado del Centro Expositor, ya que no afecta en nada a algún monumento histórico, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Así lo señaló Juan Manuel Reyes Ortega, jefe del departamento de Trámites y Servicios Legales del Centro INAH Puebla, al señalar que aún están en espera del proyecto del cambio de trazo que presente el gobierno de Puebla.
En entrevista, el funcionario federal explicó que aún no retirarán los sellos de clausura, sino todo depende del proyecto que presenten las autoridades estatales, para informar al juez que lleva el caso y éste a su vez determinará lo conducente.
El INAH mantiene un juicio contra el gobierno de Puebla por la construcción del teleférico en zona de monumentos, lo que hace unos meses motivó a la colocación de sellos de clausura.
Asimismo, señaló Reyes Ortega, el juicio de amparo interpuesto por el comité defensor del patrimonio histórico es independiente y todo será resuelto por los jueces federales.
Detalló que en la sesión que hubo el lunes 16 de diciembre, durante la instalación del nuevo consejo de monumentos históricos e inmuebles, se planteó o propusieron varias alternativas para el proyecto del teleférico.
Los integrantes de este organismo colegiado del INAH plantearon la alternativa de poder cambiar el trazo y que fuera hacia otra área fuera del centro histórico, lo que apenas se va a oficializar, por lo tanto esperarán la respuesta oficial del gobierno de Puebla de manera oficial.
Fue el mismo lunes cuando el gobierno del estado emitió un comunicado informando la aceptación de la propuesta del INAH para el cambio del trazo del teleférico hacia el estadio Cuauhtémoc.
“El gobierno del estado tendrá que analizar la alternativa y proponer si técnicamente es conveniente”, dijo.
“Si bien queda inserta la estación de ascenso y descenso en la zona del centro expositor no habría afectaciones de cierta manera, por eso lo propuso el consejo”, detalló al señalar que el Centro Expositor no es un monumento histórico, aunque si está en una zona declarada, “pero ello no implica que se afecte.
”Se va a oficializar la propuesta del consejo de monumentos ya contestaran cuando crean conveniente, no hay tiempos.
”Los procesos judiciales siguen su curso, y en el momento que los tribunales o juzgados federales determinen una sentencia, ya se determinara lo conducente”.
—¿Van a retirar los sellos de clausura?
—Nosotros no, los procedimientos siguen vigentes hasta que en su momento hubiera una propuesta del gobierno estatal que se acepte y se plantee.
“Porque una de las torres está inserta en la zona de monumentos y se emita la autorización y se plantearía a los tribunales federales que cambia la situación jurídica y ellos determinarán lo conducente”
Explicó que la delegación Puebla no tiene ningún documento de aceptación de la propuesta del INAH, ya que apenas se va a plantear oficialmente al gobierno del estado, “está en ese término, eso lo va a hacer la instancia central, tendrá que realizarse el trámite correspondiente y se emitirá la respuesta a ese trámite”.
—¿Qué pasará con la Casa del Torno?
—En esa reunión se planteó la situación del inmueble y obviamente lo que procede en estos casos es la restitución de los elementos arquitectónicos y el planteamiento definitivo es en el aspecto técnico que se dará en nuestras áreas.
“Debido a la construcción de una de las torres del teleférico fue destruido dicho inmueble histórico, que perteneció a uno de los fundadores del barrio del Artista, uno de los más populares de Puebla.
”Se tienen que retirar los elementos que se encuentran construidos sin autorización y el área técnica en base a una propuesta, además de que existe una propuesta de la institución de febrero”.
—¿Habrá sanciones a funcionarios?
—Los procedimientos administrativos que se iniciaron en su momento están suspendidos por la misma orden de la autoridad judicial.