Sergio Salomón Céspedes Peregrina, exgobernador de Puebla, será el nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM), a partir del próximo 1 de mayo, anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Durante su conferencia “mañanera del pueblo”, Sheinbaum detalló que la transición fue cuidadosamente planeada debido a la importancia estratégica del tema migratorio en la relación con Estados Unidos.
Reconoció que el saliente comisionado, Francisco Garduño, sostuvo durante años una estrecha colaboración con autoridades estadounidenses y de países centroamericanos, por lo que su relevo se realizó de manera coordinada.
“Fue un proceso, hubo mucho diálogo con Estados Unidos… al mero principio, cuando llegó el presidente Trump, no queríamos que hubiera en ese momento la transición porque Garduño tenía mucha relación con su contraparte en Estados Unidos y también particularmente en Guatemala. Ya hubo capacitación, ya hubo proceso, y a partir del 1 de mayo entra Sergio Salomón”, explicó.
Sergio Salomón, exgobernador de Puebla, fue presentado en enero como encargado del despacho del INM. Su llegada al frente del instituto marca el cierre de la etapa de Garduño, quien estuvo en el cargo desde el sexenio anterior, en medio de múltiples señalamientos y crisis por el trato a migrantes.
Sheinbaum también anunció que se fortalecerán los centros de atención a migrantes deportados desde Estados Unidos.
Actualmente existen entre 10 y 11, pero se ampliarán gracias a una nueva modalidad de colaboración con gobiernos estatales, quienes harán mayores aportaciones para su operación.
“Tomé la decisión porque ahora hay una versión especial del gobierno de los estados que va a haber más aportaciones. Entonces nosotros no necesitamos más para poder recibir a nuestros nacionales”, afirmó.
El relevo ocurre en un momento clave, con un incremento de las deportaciones desde Estados Unidos y la necesidad de una respuesta humanitaria más sólida. La llegada de Sergio Salomón busca renovar la estrategia nacional en esta materia.