En una sesión extraordinaria a puerta cerrada, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados decidió no admitir el expediente enviado por la Fiscalía de Morelos contra el exgobernador y actual diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, retrasando así el inicio de su proceso de desafuero.
El presidente de la Sección Instructora, el morenista Hugo Eric Flores, informó que desde este jueves comenzó la entrega de documentos relacionados con el caso del exfutbolista y del senador priista Alejandro Moreno. Sin embargo, aclaró que el análisis de cada caso tomará al menos 60 días naturales antes de determinar si se procede con el desafuero.
“Nosotros tenemos tiempos legales. Vamos a trabajar sin prisa, pero sin pausa. En una primera etapa son 60 días naturales, y a partir de ahí, en caso de admitirse, se tendrá que desahogar todo un procedimiento”, explicó.
La decisión de no dar entrada inmediata al expediente de Cuauhtémoc Blanco generó críticas por parte de la oposición. El diputado panista Germán Martínez, integrante de la Sección Instructora, afirmó que su propuesta de admitir el caso fue rechazada por tres votos contra uno.
“La verdad es que ya es demasiado tiempo el que se le está dando a estos asuntos. No se debe dilatar más. Pedí que se admita el expediente y mi propuesta fue derrotada”, señaló.
Martínez criticó que Morena se niegue a siquiera analizar el caso de Blanco, argumentando que la revisión de expedientes no significa que ya se le esté juzgando.
“Admitirlo a estudio no es culparlo, pero tampoco podemos seguir arrastrando los pies en estos temas. La gente está harta de la burocracia”, expresó.
En el caso del senador Alejandro Moreno, Martínez mencionó que existe un amparo, por lo que solicitó conocer los detalles del mismo antes de tomar una postura.
Con esta decisión, la Sección Instructora pospone el análisis de los casos, lo que ha sido interpretado por la oposición como un intento de proteger a Cuauhtémoc Blanco y Alejandro Moreno de cualquier procedimiento legal en su contra.