El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío número uno de la temporada ocasionará nublados con lluvia ligera, descenso de las temperaturas y vientos del norte y noreste de 45 kilómetros por hora.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que el frente uno se extiende desde el noreste de Estados Unidos hasta el norte de Chihuahua y Coahuila.
Señaló que una baja presión al sur de Michoacán ocasionará una zona de inestabilidad en las costas del Pacífico sur, lo que generará nublados con lluvia moderada a intensa, acompañada de tormenta eléctrica en las áreas occidente, centro y sur de la República.
En tanto, una zona de inestabilidad en el sur del Golfo de México, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec provocará nublados con lluvia fuerte intensa, acompañada de tormenta eléctrica en el oriente y el sureste del país y en la Península de Yucatán.
A su vez, la afluencia de aire húmedo del océano Pacífico favorecerá nublados con lluvia ligera a moderada en el noroeste del territorio nacional.
En su reporte por regiones precisó que para el Pacífico Norte dominará cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia, con actividad eléctrica, temperaturas extremadamente calurosas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas en las costas occidentales de la Península de Baja California.
En el Pacífico Centro prevalecerá cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia, actividad eléctrica, temperaturas muy calurosas y viento de componente oeste.
Para el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia con actividad eléctrica, temperaturas muy calurosas y viento del sureste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
En el Golfo de México se espera cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 80 por ciento con actividad eléctrica, temperaturas muy calurosas y viento del norte de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.
En la Península de Yucatán habrá cielo medio nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80 por ciento con actividad eléctrica, temperaturas muy calurosas y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas más fuertes.
En el área de plataformas de la Sonda de Campeche dominará cielo medio nublado, probabilidad de lluvia de 60 por ciento, temperaturas muy calurosas, así como viento del norte y el noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.
En la Mesa del Norte el SMN pronosticó cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia de 20 por ciento con actividad eléctrica, temperaturas muy calurosas, refrescando al atardecer, y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.
En la Mesa Central se prevé cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia mayor a 80 por ciento con actividad eléctrica, temperaturas cálidas y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.
En su reporte de las últimas 24 horas, el SMN dio a conocer que la temperatura máxima se registró en Piedras Negras, Coahuila, con 43.2 grados centígrados, y la mínima en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, con 11.6 grados centígrados.
Agregó que se esperan tormentas de muy fuertes a intensas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca; intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Tabasco; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Jalisco, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, México, Michoacán, Quintana Roo, Morelos, Nayarit, Puebla, Veracruz y Yucatán.
Además habrá precipitaciones pluviales moderadas con chubascos aislados en Aguascalientes, Colima, Distrito Federal, Durango, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas y de escasas a ligeras en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis y Tamaulipas