En una sesión extraordinaria, el Cabildo de Calpan acordó la destitución del presidente municipal, Vicente Sánchez Méndez, tras detectar múltiples irregularidades en la administración pública local, incluyendo un incremento significativo en la deuda municipal, falta de transparencia en el manejo de recursos y presunto nepotismo.
Afirmaron durante la reunión, que contó con el quórum de tres cuartas partes del Cabildo, donde los regidores nombraron a Bertín Bermeo como presidente municipal interino, otorgándole las facultades necesarias para manejar las cuentas y cheques del ayuntamiento.
Los regidores denunciaron que desde hace siete meses han solicitado en reiteradas ocasiones la nómina municipal para fiscalizar el uso de los recursos, pero la Contraloría, encabezada por Reyna Marcos Flores, se negó a entregar la información alegando que la entrega debía realizarse con la presencia del alcalde.
Señalaron en la transmisión por Internet del Cabildo extraordinario, que pese a que Sánchez fue debidamente notificado para asistir a la sesión correspondiente, no se presentó.
Deuda y desvío
Según el informe presentado por los ediles, al inicio de la administración de Sánchez Méndez la deuda municipal era aproximadamente de un millón de pesos; sin embargo, en solo siete meses, el pasivo creció a más de siete millones 400 mil pesos, lo que representa un aumento del 641 por ciento.
Asimismo, se presume un presunto desvío de recursos por más de dos millones 300 mil pesos, lo cual ha impactado en la falta de obra pública en el municipio.
Los regidores señalaron que el alcalde destinó el 82 por ciento de los recursos del ramo 28, que están destinados a gasto corriente, al pago de nómina, excediendo el límite legal del 50 por ciento.
Este gasto excesivo estaría vinculado a la creación de plazas innecesarias y a la incorporación de familiares del presidente municipal y de su esposa en diversos puestos dentro del ayuntamiento y el DIF municipal.
Entre los familiares identificados se encuentran varias sobrinas, primos hermanos y otros parientes directos, quienes desempeñan funciones en áreas como el DIF, Obras Públicas, Deportes y Biblioteca.
Contraloría en crisis
Ante la negativa de la contralora Reyna Marcos Flores a entregar la documentación requerida, fue removida de su cargo y se nombró a Rafael Cortez Mendoza como encargado del despacho de la Contraloría.
Los regidores exigieron que las nuevas autoridades de Contraloría y Tesorería entreguen la información solicitada para garantizar la transparencia y la correcta rendición de cuentas en el municipio.