La diputada local por Morena, Ruth Zárate Domínguez presentará un punto de acuerdo ante el Congreso de Puebla para pedir a las autoridades ambientales que supervisen la operación de los rellenos sanitarios en la entidad.
En Región ID hemos documentado ampliamente los daños al medio ambiente ocasionados por el basurero de Quecholac, así como las acciones de activistas para frenar el ecocidio en la zona.
El objetivo del punto de acuerdo, explicó Zárate Domínguez, es cuidar el medio ambiente y evitar que se repita lo ocurrido en Quecholac, donde habitantes alertaron de afectaciones al subsuelo y contaminación de las aguas subterráneas por el derrame de lixiviados desde el tiradero de este municipio.
La legisladora solicitará que se establezca un monitoreo permanente de los rellenos.
De la situación en Quecholac, comentó que integrantes del Comité Ciudadano se reunieron con el director de Gobernación, Héctor Posadas Manzano, para conocer los avances de la investigación a Biosinergias Ambientales, empresa a cargo del relleno en esa región.
Zárate Domínguez aseguró que hay disposición e interés del gobernador del estado para solucionar el problema, debido a la advertencia de pobladores y productores de hortalizas respecto a que podrían estar usando agua contaminada para el riego de los cultivos.
Conagua se lava las manos
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) no atendió el caso, con el argumento de que es responsabilidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) que regula la disposición final de los residuos sólidos.
Y de la posible contaminación del agua en Quecholac, el organismo indicó que corresponde al gobierno municipal y a la Secretaría de Salud estatal verificar que el líquido sea apto para el consumo humano.
Relleno tomado
En tanto, Adriana Guzmán Ramírez, integrante del Comité Ciudadano que tomó el relleno sanitario de Quecholac, reveló que el gobierno estatal les pidió esperar a que sea decidida una sanción contra Biosinergias Ambientales.
Pero advirtió que mientras esto ocurre, los pobladores no permitirán que la empresa saque del relleno su maquinaria pesada.