En por lo menos 65 municipios de Puebla las temperaturas bajarán drásticamente ante la llegada de frentes fríos, sobre todo en la Sierra Norte y Nororiental, según reportes de la Secretaría de Gobernación y del Sistema Meteorológico Nacional.
Por ejemplo, en Guadalupe Victoria, Libres, Tepango de Rodríguez, Zacapoaxtla, Zacatlán, Tepeyahualco, Tetela de Ocampo, Ahuazotepec, Tlatlauquitepec y Chignahuapan, entre otros, se prevén heladas en la temporada invernal.
La semana pasada en municipios ubicados en las faldas del Pico de Orizaba, como es la región Libres-Oriental, se registró la primera helada del mes, que afectó cultivos que quedaron bajo hielo.
El termómetro en dichas zonas marcó hasta los 3 grados centígrados, con sensación térmica bajo cero, sobre todo en municipios como Oriental, Tepeyahualco de Hidalgo, Libres y Guadalupe Victoria.
La titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla, Ana Lucía Hill Mayoral, informó se instalaron 24 dormitorios, que trabajarán durante la temporada de fin y principio de 2023, para evitar afectaciones, sobre todo a las personas más vunlnerables.
De los 37 municipios que inician con las temperaturas bajas propias del Invierno, en 24 ya se habilitaron espacios seguros para la población, según datos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
La estrategia es implementada en coordinación con las áreas de Protección Civil de los municipios, para definir dónde se van a instalar los dormitorios para la población más vulnerable.
Hasta el momento no ha habido necesidad de que sean utilizados los dormitorios, pero se están llevando a cabo recorridos y monitoreo, para identificar población vulnerables que así lo requiere.
Nuevo Frente Frío
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) por medio del Sistema Meteorológico Nacional, informó se esperan 51 frentes fríos para la temporada 2022-2023 en el país, los cuales tendrán su pico más alto entre diciembre y enero.
Según el último reporte, este domingo entraría un nuevo frente frío al noroeste de la República Mexicana y podría dar origen a una posible tormenta invernal, que afectará a la mesa central donde se ubica el estado de Puebla.
Desde la madrugada del sábado 10 de diciembre y las primeras horas del 12 de diciembre se esperan temperaturas de -5 a 0 grados centígrados.
Por lo anterior, la Secretaría de Gobernación federal emitió algunas recomendaciones para esta temporada de frío:
- Vestirse con el método de la cebolla, es decir que se usen varias prendas para cubrirse, ya que éstas no solo calientan mejor, sino que podrás acondicionarte de acuerdo al lugar donde te encuentres.
- No utilizar doble media o calcetín porque se bloquea la circulación; utiliza calcetines de lana.
- Protégete el rostro, la cabeza, manos y orejas para evitar una mayor exposición al frío.
- Toma líquidos calientes para que mantengas tu temperatura corporal.
- Come frutas y verduras ricas en vitamina C como la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli, entre otras.
- Beber mucha agua, preferiblemente al tiempo, mantener la hidratación corporal permite que el cuerpo regule mejor su temperatura.
- Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz.