El alcalde Antonio Gali Fayad, recibe este martes, el reconocimiento nacional como el tercer municipio más competitivo y sustentable del país, algo que debe traer “más lana”, porque es lo que se necesita para impulsar el desarrollo.
El reconocimiento entregado por BANOBRAS, IMCO, INFONAVIT y Banamex, dijo el edil de la ciudad, es un orgullo para Puebla y la válida como una ciudad en crecimiento, como una ciudad que está despegando con un turismo empresarial, religioso y de convenciones.
Los logros, reveló Gali Fayad, son producto de la coordinación que existe entre los tres órdenes de gobierno, “hoy Puebla puede decir que es tercer lugar en competitividad y sustentabilidad”, pero el reconocimiento lo recibe a nombre de todos los poblanos.
Y es que desde su perspectiva, le genera mayor certidumbre, un municipio que ofrece seguridad, que ofrece espacios abiertos, competencia, posibilidad de apertura de un negocio, para la construcción y las licencias, “eso nos permite impulsa a la capital poblana”.
Nos falta lana
Con esos logros, ¿Qué le falta a la ciudad capital?, le preguntamos al alcalde de la ciudad, “nos falta lana, es un presupuesto, ojala esto ayude a que abran los ojos desde la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”.
Por eso, agregó que trabajan con el gobierno federal, para que el municipio capitalino obtenga más recursos, porque se ubica en tercer lugar nacional en todos los sentidos.
Gali Fayad, dijo que se requieren más recursos económicos, porque la ciudad forma parte de una zona metropolitana con casi 2.5 millones de habitantes, pero además, hay trabajo, metas, coordinación y planes de progreso, eso sería lo que nos faltaría, porque proyectos hay muchos”.
Incrementar recursos con programas y proyectos
Y para lograr incrementar la bolsa económica para el municipio, dijo Tony Gali Fayad, buscarán los recursos extraordinarios, pero eso se logra con proyectos y con programas.
Es por eso, que estarán pendientes de qué Estados y qué municipios no han ejercido sus recursos para que con los diputados obtengan recursos de otros que no los han estado ejerciendo, “esa es una manera”, porque Puebla siempre ha estado a la vanguardia desde 2011 y seguirán de la misma manera.
En la comuna agregó, se tienen los proyectos, pero también sostienen pláticas permanentes con los diputados, “ya estuvimos dos semanas en diálogo y hoy martes estaremos otra vez”.
Rumbo al 2015, reveló el alcalde de la ciudad, hay proyectos grandes y pequeños, hay proyectos de sustentabilidad, de rescate de campos deportivos, de relaminaciones, con la finalidad que se vea el trabajo a favor de la sociedad capitalina.
Lo que viene para las siguientes semanas, dijo Gali Fayad, es un programa extraordinario de bacheo para que en noviembre y diciembre terminen con todos los agujeros de la ciudad y aprovechar ahora que terminaron las lluvias
Asimismo, sigue el trabajo peso a peso con las autoridades estatales, seguir con los programas de salud, el rescate de escuelas, la relaminación de la avenida Margaritas, que es un proyecto que ya tienen los diputados en sus manos
Hay mucho que hacer en Puebla, pero además, con programas y proyectos se pueden conseguir los recursos