Para Alcántara Montiel, la solicitud que hizo la Comisión Pro-Defensa Territorial de San Francisco Totitmehuacan al Congreso del Estado para que su territorio sea considerado como municipio no tiene sentido, pues el gobierno municipal ha brindado todos los servicios a la junta auxiliar y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha dejado en firme el decreto del 1962.
El funcionario municipal puntualizó que hasta la fecha el ayuntamiento ha llevado a cabo pavimentaciones e incluso ha dado recursos de manera mensual por el orden de 100 mil pesos, producto de las participaciones de las juntas auxiliares.
Sobre su emancipación del municipio de Puebla, Alcántara Montiel precisó que ha sido a través de las resoluciones que ha emitido la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como se ha dejado en firme que el decreto del 1962 es válido; no obstante, aseguró que tendrá que ser el Congreso quien resuelva tal petición.
“Ha sido a través de las resoluciones que ha emitido la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como se ha dejado en firme que el decreto del 1962 es válido, y en el decreto, se ha hecho la declaración formal, lo que hace falta, es lo que está haciendo el Congreso ahorita, hacer la declaración material de los límites territoriales, razón por la cual ya el argumento que esgrimen del poder volver hacer municipio ha quedado firme”.
Aunque desconoció la intención de la solicitud, Alcántara Montiel reiteró que el municipio no ha incumplido, tan en así que pese a que la junta auxiliar desea separarse del municipio de Puebla, el gobierno municipal no dejará de brindar los servicios, mientras se define el problema.
De hecho, el encargado de la gobernabilidad del municipio no descartó buscar una reunión con el presidente de la Junta Auxiliar, Artemio Pacheco Serrano para conocer a fondo la intención de la solicitud.