El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado controversia al afirmar que su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, "le tiene tanto miedo a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad".

Estas declaraciones surgen tras la negativa de Sheinbaum a permitir el ingreso de tropas estadounidenses en México para combatir al narcotráfico.

Durante una conversación con periodistas, Trump confirmó que ofreció apoyo militar a México para enfrentar a los cárteles de la droga. Sin embargo, Sheinbaum rechazó la propuesta, argumentando que "el territorio es inviolable" y que la soberanía nacional no está en venta.

La presidenta mexicana enfatizó que la cooperación puede darse mediante el intercambio de información, pero sin la presencia de fuerzas extranjeras en suelo mexicano .

Trump criticó la decisión de Sheinbaum, sugiriendo que su rechazo se debe al temor hacia los cárteles. Además, advirtió que estas organizaciones criminales están "intentando desestabilizar" a Estados Unidos mediante el tráfico de drogas y personas.

En respuesta, Sheinbaum optó por no profundizar en el tema, indicando que no considera adecuado debatir a través de los medios de comunicación con el presidente estadounidense.

Este intercambio de declaraciones pone de manifiesto las tensiones entre ambos mandatarios respecto a la estrategia para combatir al narcotráfico y resalta las diferencias en cuanto a la defensa de la soberanía nacional y la cooperación internacional.